
El grupo provincial del PSOE llevará al pleno de la Diputación de Ourense de este viernes, 28 de marzo, tres asuntos clave para el futuro de la provincia: la infrafinanciación de los concellos ,el cierre de la escuela infantil A Casiña, y la deficiente gestión de la Estación de Montaña de Manzaneda.
La primera moción denuncia la situación crítica de los municipios ourensanos, especialmente los más pequeños, por la acumulación de competencias impropias sin financiación suficiente y por la congelación del Fondo de Cooperación Local desde 2010.
El diputado socialista Aurentino Alonso recuerda que el Consello de Contas ha alertado de que 36 ayuntamientos de la provincia están en riesgo de inviabilidad económica. Entre las cargas que asumen están el Servicio de Axuda no Fogar, el mantenimiento de centros educativos y de salud, o el sostenimiento de infraestructuras culturales como el conservatorio comarcal de O Barco, sin que la Xunta asuma su parte. «O fondo leva conxelado 15 anos en 112 millóns de euros, mentres o IPC subiu un 36 %. Se se tivese actualizado só co IPC, hoxe serían 40 millóns máis», advierte Alonso.
La segunda moción, aborda el cierre anunciado de la escuela infantil A Casiña, ubicada en el barrio ourensano de As Lagoas, el Grupo Provincial Socialista exige a la Diputación que se involucre directamente en la búsqueda de soluciones que garanticen la continuidad del servicio y eviten dejar sin apoyo a las familias y a las siete trabajadoras del centro.
«O peche anunciado o pasado 27 de febreiro, de xeito unilateral e sen previo aviso, ademais de deixar tiradas ás familias non presenta alternativas viábeis na contorna para cubrir a demanda existente», denuncia Alonso. La escuela, que cuenta con 41 plazas y lleva desde 1977 en funcionamiento, estaba siendo gestionada desde hace 17 años por Cáritas Diocesana de Ourense.
Según Alonso, la mayoría de las familias afectadas no pueden desplazarse a otros centros por la distancia y la falta de recursos, lo que supone «un obstáculo insalvable para a conciliación laboral e persoal». Además, muchas de ellas ya habían renovado la matrícula para el próximo curso cuando se anunció el cierre, agravando aún más la incertidumbre.
La moción del PSdeG-PSOE también exige que la Diputación inste a Cáritas a reconsiderar su decisión, ya que las causas económicas alegadas no están debidamente justificadas. Además, reclama la intervención urgente de la Consellería de Educación para paliar los efectos de esta medida sobre el bienestar de las familias, la estabilidad laboral de las trabajadoras y el desarrollo de los menores.
Manzaneda: falta de gestión y daños a la economía comarcal
Además de las mociones, Alonso fornulará una pregunta en el Pleno provincial sobre la gestión de la Estación de Montaña de Manzaneda, tras las quejas por su apertura irregular durante las recientes nevadas. «É inadmisible que haxa neve e a estación non abra ou o faga sen previsión nin información clara para os usuarios», critica Alonso, que denuncia también la opacidad en la gestión: «Solicitei expedientes e sempre me remitiron a Meisa, cando é unha sociedade participada en máis do 99 % pola Deputación e a Xunta».
Alonso subraya que una mala gestión de la estación repercute negativamente en toda la economía de la zona. «Cando Manzaneda abre con neve, gañan Trives, Caldelas, Valdeorras… e cando non abre, tamén se nota, pero en negativo», señala el diputado.