lunes. 18.08.2025

Pleno sin sorpresas en O Barco

La sesión plenaria ordinaria del concello de O Barco, correspondiente al mes de septiembre, se desarrolló sin ningún tipo de sorpresas. Con los votos a favor del equipo de gobierno socialista y la abstención de PP y Riadá Ciudadá, se aprobó la modificación de crédito para reutilizar cerca de doscientos mil euros del superávit del pasado ejercicio en varias obras.

El mayor gasto irá destinado a la mejora del firme de la calle Ramón y Cajal, Eloy Rodríguez Barrio y A Balorca que tendrán un coste de 48.396 euros. La renovación de la cubierta de cobre del edificio multiusos, con un importe de 30.000 euros para subsanar el problema de las filtraciones de agua, fue uno de los puntos más polémicos. Desde Riadá pidieron que se sustituyera este cobre por pizarra "porque saldría más barato". Desde el PP, su portavoz Arsenio Moldes recordó que este edificio ya había nacido con polémica por el uso de ese material en lugar del más autóctono de pizarra y ha dado más de un disgusto durante estos años en forma de goteras. Además Moldes exigió que se pida opinión a la oposición en el momento de realizar este tipo de inversiones.

Por su parte, el teniente alcalde Aurentino Alonso señaló que realizar una modificación en la cubierta del edificio multiusos supone una inversión mucho mayor. "No se puede utilizar pizarra porque en cubiertas sin impermeabilizar por debajo debe haber una pendiente del 30% y en este edificio, en la zona del centro, no la hay", señaló.

La adquisición de un solar en O Castro, por 24.000 euros, también irá con cargo a dicho remanente. Esta compra forma parte de la reforma del entorno de la torre do Castro. Actualmente, el concello está pendiente de la aprobación, por parte de los servicios de Patrimonio, en el mes de septiembre de dicho proyecto de remodelación. Esta financiación se dedicará a la segunda fase, al menos habrá cuatro, para rehabilitar la muralla. La idea es poder construir viviendas para jóvenes.  Félix García, portavoz de Riada pidió que, si salía adelante este proyecto, se firmará un acuerdo con los futuros dueños en el que figurará que las piedras de la muralla que pudieran salir en estas obras son propiedad del concello.

Otras dos inversiones serán las renovaciones de las cubiertas del concello vello y del pabellón vello con partidas de 12.000 euros y 8.000 euros, respectivamente.

Además, se rematará la obra entre la calle Petín y A Cerámica con un coste de 10.000 euros y se reparará el muro del Malecón, con un coste de 9.000 euros.

Con esta modificación también se realizarán dos obras de ahorro energético en los pabellones de Calabagueiros y en el campiño de Viloira. Cada una tendrá un coste de 6.772 euros. Con un coste de 5.500 euros se remodelarán dos zonas del edificio multiusos y de la casa de la Xuventude. El alcalde también informo que se garantizará el agua potable en todos los pueblos del concello gracias a la colocación de cloradores con un coste total de 17.354 euros.

Esta modificación incluye la expropiación de la ruina de la finca La Cruz, con un coste de 8.000 euros. Riada solicitó crear aquí un vivero para la brigada de jardines municipal.

Por último, con un proyecto de 10.480 euros se acondicionará el aparcamiento de la calle Estación.

El pleno se completó con ruegos y preguntas exigiendo limpieza de solares, conocer el sistema de trabajo de los Grupos de Emergencia Supramunicipal, GES o la contratación de las Fiestas del Cristo, entre otros.

Pleno sin sorpresas en O Barco