
Obradoiro decarpintería, Valdeorras embelece, 2022

Obradoiro de jardinería, Valdeorras embelece, 2022

Obradoiro decarpintería, Valdeorras embelece, 2022

Obradoiro de jardinería, Valdeorras embelece, 2022

Obradoiro decarpintería, Valdeorras embelece, 2022

Obradoiro de jardinería, Valdeorras embelece, 2022

Obradoiro de jardinería, Valdeorras embelece, 2022

Obradoiro decarpintería, Valdeorras embelece, 2022

Obradoiro decarpintería, Valdeorras embelece, 2022

Obradoiro decarpintería, Valdeorras embelece, 2022

Obradoiro de jardinería, Valdeorras embelece, 2022

Obradoiro de jardinería, Valdeorras embelece, 2022

Obradoiro decarpintería, Valdeorras embelece, 2022

Obradoiro de jardinería, Valdeorras embelece, 2022

El pasado mes de octubre un total de 20 valdeorreses en situación de desempleo comenzaban una nueva aventura en la que formarse, el obradoiro Valdeorras Embelece. Esta herramienta posibilita aprender un nuevo oficio de forma remunerada pero, además, aporta otras muchas experiencias.
De los veinte alumnos, 12 se están formando en actividades auxiliares de viveros, jardines y centros de jardinería, y 8 en trabajos de carpintería y mueble.

Los participantes de Vilamartín trabajarán en el acondicionamiento de la zona ajardinada del entorno del Bañadoiro, el vallado parque infantil de A Rodeleira y la zona da Manguela en Arcos. «Ahora mismo estamos plantando árboles para crear un bosque en O Bañadoiro», nos contaba uno de los integrantes, que ya había formado parte de estos obradoiros hace 10 años.
Durante las horas de trabajo se forman y aplican cada uno de los conocimientos aprendidos. «Hemos estado ya en Petín arreglando el césped de la piscina y podando». Esta alumna nos contaba que ella se había inscrito «con la atención de aprender y, si sale alguna plaza de jardinería en el ayuntamiento» poder optar a ella. Otros, se apuntan «por la ayuda económica y también para encontrar nuevas salidas laborales». Además, aquellos alumnos que no tenga la ESO, tienen la opción de acceder al título .

Pero no todo va a ser positivo. En el caso de Vilamartín algunos alumnos mostraban su malestar por el método de trabajo. Ellos mismos estaban realizando los agujeros con pala para plantar los árboles. «Podrían traer maquinaria, es una formación y así no aprendemos».

La otra cuadrilla de jardinera trabajaba en la jornada en la que los visitamos podando árboles en los alrededores de las piscinas climatizadas de O Barco. «Llevamos 4 meses y nos quedan 5. Estamos podando y después haremos la plantación y el mantenimiento», nos explican.

Un trabajo que están realizando con mucho interés. «Estoy encantada, aprendiendo cosas que nunca había hecho y creo que voy a poder aplicarlo todo en mi casa». Pero estos obradoiros no solo aportan la posibilidad de formarse, sino que es una forma de socializar. «Yo soy extranjera y me da la oportunidad de conocer amigos y vecinos».
Obradoiro de carpintería
También en O Barco trabaja otra cuadrilla que, en este caso, recibe formación en carpintería. En estos momentos, trabajan en la creación de una puerta para un horno en Fervenza, aunque como explica su docente, Javier Rodríguez: «También hacemos ventanas, muebles... Nuestro trabajo es "embelecer"».

Uno de sus trabajos más cercanos, y que puede verse en O Barco, son los cubrecontenedores ubicados en el parquin del Eroski de O Barco. «Es productivo. Aprendemos cosas para después hacer en casa. Vine porque me gusta y quería aprender», asegura uno de los alumnos.

Un grupo variado de gente que en los próximos meses seguirán formándose, aprendiendo y recibiendo una ayuda que «también es muy importante».