sábado. 30.08.2025

Una nueva línea para cubrir lo que la cosmética habitual no resuelve

Ana de la Puente lanza una línea de productos desarrollada junto a laboratorios farmacéuticos con décadas de experiencia para responder a las necesidades de la salud de la piel de sus clientes
somoscomarca_20250828_obarco_crema_anadelapuente1257
somoscomarca_20250828_obarco_crema_anadelapuente1257

Muchas consumidoras comparten la misma sensación: invierten en cremas caras y, al cabo de unas semanas, no notan ningún cambio en su piel. Esa fue la carencia detectada desde el equipo de Ana de la Puente, escuchando a sus clientes y observando cómo los tratamientos convencionales no siempre ofrecen la solución buscada. De esa preocupación por la salud de la piel —más allá de la estética— surge la decisión de apostar por la dermocosmética con sello propio.

Para dar respuesta, el centro ha creado una línea de productos desarrollada junto a laboratorios farmacéuticos con décadas de experiencia. «Queríamos ofrecer algo más personalizado, que realmente se adapte a las necesidades concretas de cada piel en cada momento», explicó Nuria Carmona, experta en belleza de la tienda, en una entrevista.

La nueva gama, que ya lleva el nombre de Ana de la Puente, se centra en fórmulas con alta concentración de principios activos —como péptidos al 6%, vitamina C al 15% o retinol—, muy por encima de lo que suele encontrarse en la cosmética convencional. Se trata de limpiadores, sérums y cremas esenciales, pensados para evolucionar junto a cada piel y ajustarse según factores como el clima, el estrés o el estilo de vida.

Detrás está SoyFarma, resultado de la fusión de dos laboratorios y que suma más de 90 años de trayectoria. El objetivo no es el diseño llamativo de los envases, sino la eficacia: «No buscamos un ‘packaging’ bonito, buscamos soluciones reales para la salud de la piel», subrayó Carmona.

La filosofía es clara: cada piel necesita un tratamiento distinto en cada etapa, y por eso la atención personalizada seguirá siendo clave. «Todos hemos sentido alguna vez que una crema no nos hace nada. Nuestro reto es justo lo contrario: que la piel note el cambio», concluyó.

Con esta iniciativa, Ana de la Puente abre un nuevo camino en su trayectoria. La comercialización de una marca propia no solo responde a una demanda detectada en su día a día, sino que refuerza una idea que la dermocosmética defiende desde hace tiempo: la belleza comienza en la salud de la piel.

Una nueva línea para cubrir lo que la cosmética habitual no resuelve