El Día de las Biblioteca pasa desapercibido en este año sin celebraciones, aunque si con libros
En anteriores ocasiones, cuenta cuentos, presentaciones de libros y exposiciones nos habían permitido celebrar por todo lo alto el Día de las Bibliotecas. Pero en este año, donde el COVID también ha alterado el arte de leer, el pasado sábado paso inadvertido para muchos vecinos, aunque las bibliotecas de la comarca llevaron la celebración a las redes sociales.
De hecho, la Dirección General del Libro, ha resaltado en su lema la importancia que éstas han tenido durante la COVID. Y es que el lema Bibliotecas, "Siempre a tu lado" se centra en destacar el importante papel que juegan las bibliotecas ofreciendo acceso a la cultura, al conocimiento y al entretenimiento en cualquier lugar y circunstancia. «Queremos poner en valor la capacidad que han demostrado las bibliotecas, independientemente de su tipología o titularidad, para continuar ofreciendo sus servicios en circunstancias tan complejas como las derivadas de la crisis sanitaria de la COVID19. Además de reconocer el gran esfuerzo realizado por los bibliotecarios para adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios y continuar desarrollando su trabajo, incluso desde sus casas», aseguraron.
Prueba de ello son las bibliotecas públicas de O Barco y A Rúa que no solo no han frenado su trabajo sino que éste se ha intensificado.
Biblioteca de A Rúa
Así, la biblioteca de A Rúa se encuentra inmersa en el proceso de entrada al Sistema Integrado de Xestión Bibliotecaria. La incorporación a esta red supone que la biblioteca ruesa dé acceso a la ciudadanía a los servicios de todas las bibliotecas públicas de la red.
Respecto a su día a día, aseguran tener menos usuarios que antes de la pandemia. «La gente acude menos, además de que tenemos el aforo reducido al 50% de la capacidad», señalan desde la misma. La biblioteca de A Rúa ha notado también la paralización del resto de actividades que se celebraban en el edificio. «Se redujeron las actividades en la Escuela de Idiomas, de Música, de Gaitas…y el Centro de Mayores está cerrado», destacan añadiendo que muchas de esas personas, por cercanía, se convertían en usuarios de la biblioteca. «Sobre todo los niños que esperaban, solían venir y coger un libro. Nos retroalimentábamos de las actividades del centro de cultura», aluden.
La buena noticia es que la biblioteca no ha parado de adquirir novedades para completar sus estanterías. Así, en verano recibieron una ayuda de 500 euros que destinarán a la compra de una plataforma de la Xunta en la que cuelgan libros en gallegos. A esta partida se le suma otra subvención de 1 200 euros, a través de la cual han adquirido nuevos libros, el 25% de ellos en gallego.
«En O Barco se lee»
Desde la biblioteca Florencio Delgado Gurriarán de O Barco anuncian orgullosos que en O Barco se lee. «El préstamo ha funcionado y la gente lee mucho», aseguran desde el centro quienes señalan que su única limitación es que el aforo se ha reducido, como en el resto de bibliotecas, al 50%.
«Nosotros además renovamos muy a menudo el catálogo con subvenciones de la Xunta y del concello», han recordado añadiendo que el mayor número de adquisiciones se producen en novela ya que es el género más demandado por los usuarios. Lamentan que este año no han pedido celebrar el Día de las bibliotecas ni podrán hacer la tradicional celebración de Samhain.