
Las minas de wolframio bercianas, nueva ruta de las Camiñadas Culturales

Vuelven las Camiñadas Culturales a Valdeorras y lo harán este domingo. La caminata, dirigida como siempre por el arqueólogo Santiago Ferrer y organizada por el concello de O Barco, llevará a los asistentes a las minas de wolframio de El Bierzo.
La caminada tendrá un recorrido total de 12 kilómetros y es de carácter circular. Los participantes saldrán a las 10.00 horas de la aldea de Cadalfresno, en el municipio berciano de Corullón y caminarán hasta las mina de Pena do Seo, cerrada en 1958. En la misma se llegan primero al poblado que ocupaban las familias de los trabajadores y después a los lavaderos del wolframio o tungsteno que tan bien se conoce en la comarca de Valdeorras gracias a la explotación de las minas de Valborraz.
De hecho, un hombre que había trabajado en las minas de Casaio fue quien redescubrió este mineral en la zona berciana, en minas que habían sido explotadas por romanos y astures. El mineral allí extraído se utilizaba, primero en la II Guerra Mundial, cuando se recogía de manera furtiva y después en la Guerra de Corea, un mineral utilizado para endurecer el armamento militar, aunque también para fabricar componentes industriales, bombillas o motores. Cerró definitivamente en 1958 porque ya no había demanda de wolframio.
Esta es la primera camiñada que se realiza este año desde el concello de O Barco. “Valdeorras tiene muchos lugares donde caminar pero para los valdeorreses los bercianos son primos hermanos pero El Bierzo tiene muchos lugares bonitos y merecedores de ese protagonismo”, destacó la concejala del área, Margarida Pizcueta quien señala que es una ruta muy sencilla, sin prácticamente pendiente y señalizada apta para todos los públicos.