Los representantes políticos piden respeto y seguridad en la primera salida de la Vuelta desde O Barco

Vecinos y autoridades participaron del espectáculo de La Vuelta en su salida de O Barco. La jornada transcurrió con normalidad y sin incidentes en el punto de salida, donde se concentraron más de medio centenar de personas contrarias a la participación del equipo israelí Israel Premier Tech en la competición

La Vuelta ciclista a España escribió este miércoles una nueva página en su historia al salir, por primera vez, desde O Barco de Valdeorras. La capital comarcal se convirtió en punto de partida de la 17ª etapa, de 144 kilómetros, con final en el Alto de El Morredero (Ponferrada). La lluvia hizo acto de presencia, aunque con menor intensidad de la prevista, y no consiguió empañar el ambiente festivo ni restar brillo a un acontecimiento que situó a Valdeorras en el escaparate internacional.

El día estuvo acompañado por protestas convocadas por colectivos pro Palestina, que rechazan la participación en la carrera de un equipo israelí. Finalmente, la concentración se desarrolló en la salida de forma pacífica y sin incidentes, gracias al dispositivo de seguridad coordinado por Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local. «El objetivo es garantizar la seguridad del evento, de los ciclistas, de los equipos, del público y de todos los participantes», explicó el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, que supervisó personalmente la operación y agradeció el esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

En el operativo participaron 132 agentes de distintas especialidades de la Unidad de Movilidad y Seguridad Viaria de la Guardia Civil, con 59 motocicletas, 28 todoterrenos y un helicóptero de apoyo aéreo. El despliegue se completó con efectivos de la Policía Local y Guardia Civil de O Barco, mientras que la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional se encargó de garantizar la seguridad en la salida. La muestra de funcionalidades organizada a media mañana permitió al público conocer de cerca cómo se organizan las llamadas «burbujas de protección» que acompañan al pelotón.

En el acto estuvieron presentes el alcalde de O Barco, Aurentino Alonso; el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor; la diputada especial para Valdeorras, María del Camen González, el comisario provincial jefe de la Policía Nacional, Juan Cástor Vázquez; el comandante jefe accidental de la Comandancia de la Guardia Civil de Ourense, José Benito Fernández Santamarina; el comandante jefe de la Unidad Móvil de Seguridad Viaria, Gerardo Suárez Gorris; el jefe del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Ourense, Javier Barja, y el jefe provincial de la Dirección General de Tráfico, David Llorente.

El alcalde, Aurentino Alonso, no ocultó su satisfacción al ver la dimensión del dispositivo: «Ver todo este despliegue en O Barco es algo novedoso e impresionante». Reconoció la parte menos favorable de la jornada: «Es una pena que en la primera salida de la historia desde aquí nos toque la lluvia, pero creo que no va a deslucir el espectáculo». Y quiso lanzar un mensaje claro en relación a las movilizaciones: «Los deportistas vienen a practicar un deporte, no vienen a hacer nada más».

Manuel Agra, protavoz del BNG en O Barco y María González Albert, entre otros, en la manifestación a favor de Palestina

El presidente de la Diputación, Luis Menor, subrayó la relevancia del evento como motor de proyección para la comarca: «Se dan todos los requisitos para visibilizar y potenciar una comarca tan rica y próspera como es Valdeorras». Hizo, además, un llamamiento a la «cordura» en las movilizaciones, reclamando «respeto al derecho de manifestación», pero «con normalidad y seguridad».

Menor recordó que la Diputación destina 800.000 euros al impulso de la provincia como territorio de acogida de grandes eventos nacionales e internacionales, convencido de que la Vuelta es un escaparate de primer nivel. «Supone una gran oportunidad para la comarca de Valdeorras y todo su potencial», añadió.

Momento en el que se da la salida de la etapa 17º de La Vuelta en O Barco

Minutos antes de la salida, al grupo de representantes políticos se sumaron el director xeral de Turismo, Xosé Merelles y el delegado de la Xunta en Ourense Manuel Pardo, para participar en el acto simbólico de comienzo de la etapa.

La salida desde O Barco dejó así imágenes para la historia: ciclistas arropados por un público entusiasta, un dispositivo de seguridad a gran escala y un concello que mostró su capacidad de organización. Ni siquiera la lluvia pudo empañar un día en el que Valdeorras se situó en el centro del ciclismo mundial