
Aunque no figuraban en el orden del día, las celebraciones de Fin de Año ocuparon parte del pleno del Concello de O Barco. Durante el turno de ruegos y preguntas, Manuel Agra, portavoz del BNG, cuestionó cómo se está gestionando la fiesta prevista en la carpa para la noche del 31 de diciembre.
Según explicó, en la comisión de obras se informó que era una iniciativa de vecinos en la que el Concello colaboraría facilitando la carpa y acondicionando el terreno. Sin embargo, Agra señaló que los carteles anunciadores no reflejan esa realidad y podrían inducir a error sobre el papel del Concello.

El alcalde, Alfredo García, respondió que la fiesta surgió del mismo grupo de vecinos que organizó otros eventos durante el verano, pero que, debido a la magnitud de la actividad, optaron más tarde por recurrir a una empresa para su gestión. «El Concello no tiene responsabilidad directa en esta celebración», aseguró García, aunque defendió que se trata de una «oportunidad para revitalizar la Nochevieja en O Barco, que estaba muerta». En este sentido, y respondiendo a la concelleira del BNG Noa Fernández, aseguró que el concello siempre apoyará cualquier iniciativa que busque dinamizar el concello,

Por su parte, Margarida Pizcueta, concelleira de Cultura, explicó que el Concello está colaborando con las tres fiestas previstas para Fin de Año, atendiendo las solicitudes específicas de cada una. A la pregunta del grupo popular, respondió que en el caso de la fiesta de Viloira, que se celebrará en la plaza, se facilitarán vallas y un cuadro eléctrico. Además, los organizadores han contratado seguridad privada para controlar el aforo.
Para la fiesta de la carpa en el campo da festa, el Concello aportará la estructura, con un aforo máximo de 1.499 personas. El hecho de necesitar entrada para acceder facilita el control del aforo y no precisa personal de seguridad, según el reglamento. Este evento se realizará en la misma carpa que el concello habilitará para acoger los hinchables y juegos infantiles de los niños de más edad.

Por último, se informó de que la tarde del mismo jueves 12 de diciembre, se había recibido la solicitud para otra fiesta, en este caso de mediodía en la zona del Malecón, para la cual también se brindará el apoyo necesario, si lo solicitan y cumple los requisitos.
Moción rechazada para la Casa de la Juventud
En cuanto a la moción presentada por el BNG y defendida por Javier Rocha, para la creación de una Casa de la Juventud, contó con el apoyo del Partido Popular, cuya concelleira, Dosinda Arias, recordó que la necesidad ofrecer más alternativas de ocio a los más jóvenes, ya había sido señalada en anteriores plenos.
Sin embargo, el alcalde, Alfredo García, argumentó que el proyecto no es viable en este momento debido a la falta de un edificio adecuado y al elevado coste de adaptación, que supera los 100.000 euros señalados por el partido nacionalista en la moción. Sin embargo, García adelantó que el equipo de gobierno lleva meses trabajando en una alternativa de ocio para los jóvenes, que se dará a conocer cuando esté cerrada.
Cancelación de la gala del deporte sin respuesta
Manuel Agra también planteó una pregunta sobre los motivos que llevaron a cancelar la gala del deporte, que estaba prevista para el jueves 12 de diciembre, según se anunció previamente. Sin embargo, esta cuestión quedó sin aclarar, ya que el concejal responsable del área, Aurentino Alonso, no asistió al pleno debido a una reunión en la Diputación.
Demandas vecinales: transporte y parque para perros
Otras cuestiones planteadas tanto por el BNG como por el PP fueron las mejoras en el transporte público. Ambos grupos criticaron la falta de paneles informativos con horarios y se hicieron eco de las denuncias de algunos vecinos sobre los problemas de capacidad en el trayecto vespertino entre Ourense y O Barco, que frecuentemente deja usuarios sin plaza debido al uso de autobuses pequeños. Alfredo García aseguró que trasladarán estas demandas a la empresa concesionaria y pedirán vehículos más grandes si es necesario.
Por otro lado, Dosinda Arias también presentó quejas vecinales sobre el estado del parque para perros, donde se solicitan mejoras en la fuente, los bancos y otros elementos. El alcalde se comprometió a atender estas demandas en el corto plazo.