
En vigor el límite 30 km/h dentro del casco urbano

Desde la madrugada de este 11 de mayo la norma vial ha cambiado dentro de prácticamente todos los cascos urbanos. Así lo indica la reforma del reglamento de circulación anunciada a través de un Decreto Ley emitido en el mes de noviembre a nivel nacional que anunciaba que la velocidad máxima dentro del casco urbano es de 30 km/h.
Esta nueva norma afecta a aquellas calles que cuenta con un solo carril de circulación, por lo que afecta a prácticamente todos los cascos urbanos de Valdeorras. En el caso de las carreteras que tienen dos o más carriles continuarán con el límite de 50 km/h y en aquellas con plataforma única se reduce a 20 km/h.
O Barco aplica esta medida en todas sus vías salvo en las travesías, como la Avenida del Bierzo, la N-536 o las Avenidas Manuel Quiroga y Condesa de Fenosa. Además, en aquellas que no pertenecen al concello, como las dos primeras, habrá que pactar el límite con el titular.
Desde la Dirección General de Tráfico —DGT— explican que esta medida contará con múltiples beneficios, como la reducción del riesgo de que un peatón fallezca al ser atropellado o la mejora de la convivencia y movilidad sostenible.
¿Por qué desde el 11 mayo #Ciudades30 ?
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 10, 2021
1️⃣ 5 veces menos riesgo de que un #peatón fallezca en atropello a 30 km/h que a 50 km/h
2️⃣ Reduce ruido, contaminación, atascos
3️⃣Mejora convivencia y movilidad sostenible
?https://t.co/6bk7fd3smU pic.twitter.com/F3aFOjRkkU
Controles de velocidad
La Policía Local de O Barco se han adherido a una campaña de la DGT para el control de velocidad. En estos momentos el radar móvil de la provincia se encuentra en O Barco y los agentes realizarán controles en diferentes puntos del municipio con velocidad 30 km/h durante toda la semana. «No es con la idea de denunciar, sino de avisara los conductores que excedan el máximo», explicaba le oficial jefe de la Policía Local, Fernando Lozano.