miércoles. 22.03.2023

Este año el Nazareno no saldrá en procesión por O Barco y tampoco habrá Misa en la Plaza Mayor

Este 2020 el Jesús Nazareno no recorrerá las calles de O Barco acompañado por los fieles, los cofrades, las calantornias y las autoridades. La crisis sanitaria ha obligado a cancelar la procesión de las Fiestas del Cristo, uno de las jornadas religiosas más destacadas del municipio.

Ni siquiera han podido celebrar la novena como antes, sino que se ha trasladado a la Iglesia de Santa Rita y el Nazareno, no ha salido de San Mauro. «Da la impresión de que va menos gente. La parroquia es más grande y, al no estar la imagen, no llama tanto a la gente», explica el Cofrade Mayor, Ángel Fernández.


Entrevista a Ángel Fernández sobre el Jesús Nazareno

Tampoco habrá misa al aire libre en la Plaza Mayor. Todo ello se cambiará por tres novenas, a las 10.00 horas, a las 13.00 horas y a las 20.00 horas. «Es triste. Duele mucho que este año no se puedan hacer todos lo actos, pero se pretende evitar aglomeraciones».

Historia de la imagen

Cuenta la leyenda que bajaba un tronco por el arroyo del río Cigüeño y el dueño de la casa, «que aún existe, quiso partirlo para hacer leña, pero fue imposible. Entonces decidió hacer una imagen». Esta talla, de autor desconocido, data del año 1961. «Se trasladó a la Iglesia parroquial y mandaron hacer un altar en San Amaro — ahora San Mauro—».


Procesión del año 2019 en O Barco

El Nazareno es un Ecce Homo, que suele lucirse sin manto, «pero por circunstancias se le puso». Su última restauración fue hace 10 años en Ourense. Una imagen que cuenta con gran fervor y admiración de los religiosos de la comarca y al que se unen muchas historias. «Cuentan que en 1909 había una gran crecida del río y lo llevaron al puente de Viloira, y las aguas descendieron».

Ahora, habrá que esperar para volver a verlo salir por las calles de O Barco.

Si desea escuchar la entrevista completa, pinche en el siguiente enlace:

El Nazareno se resguarda en la Iglesia de San Mauro