
El Centro Sociocomunitario de O Barco inició el «curso»

El Centro Sociocomunitario de O Barco inició el «curso» de actividades saludables y de entretenimiento. Más de 300 personas, de los 2.400 usuarios con los que cuenta, participan de gimnasia, pilates y yoga, entre otras actividades. Las instalaciones están abiertas a personas de todas las edades si bien la mayoría son jubiladas.
La filosofía del centro es, además de contribuir a ofrecer una alternativa para mejorar la calidad de vida, el envejecimiento activo y la condición física, propiciar un punto de encuentro y relaciones sociales que afianzan su espíritu comunitario.
El Centro Sociocomunitario no tiene afán de lucro. No obstante, fija una cantidad simbólica para la participación en las actividades físicas, 5 euros, una cantidad invariable en los últimos años.
Usuarios consultados destacan los beneficios de las actividades que brindan, además del abanico de actividades que oferta durante todo el año como charlas, excursiones y la tradicional «Xuntanza de Maiores» prevista cada mes de junio.
El Centro Sociocomunitario depende de la Consellería de Política Social de la Xunta, que ha destacado en reiteradas ocasiones la importancia de este servicio para fomentar actividades de formación y animación sociocultural, dirigidas a propiciar las relaciones entre los distintos sectores de la población, con una especial atención a las iniciativas relacionadas con la prevención de la dependencia y la autonomía personal.
En la actualidad, sólo hay uno más de estas características en la comarca, ubicado en Petín, que ofrece las mismas alternativas que el de O Barco.
El volumen de usuarios que mueven certifican el dinamismo de los centros sociocomunitarios.