martes. 01.07.2025

El 2019 será el año de las Infraestructuras de O Barco

O Barco de Valdeorras, igual que el resto de municipios, celebra en estos días la Navidad y el Año Nuevo. Y los barquenses ya miran al 2019 pensando en un año donde las inversiones estarán destinadas, en gran medida, a las infraestructuras.

Según ha explicado el alcalde de O Barco, Alfredo García, la obra del año será la carretera de la circunvalación de O Barco, “la obra más importante que se ha hecho en el municipio”, ha destacado. La vía, de 5,6 kilómetros, cuenta con un presupuesto de 63.640.276,29 euros. Cabe recordar que el pasado viernes, el Consejo de Ministros, aprobaba la licitación de dicha obra. “Ese es el gran proyecto, los demás quedan en segundo plano”, ha destacado García quien ha recordado que estos trabajos  que los camiones dejen de circular por la vía principal barquense así como una mejora en la comunicación con las canteras, de ahí que se halla denominado la carretera de la pizarra ya que comunicará la N-120 con la N-536. 

Los trabajos en sí consistirán en la mejora del trazado desde el cruce de Sobradelo con Casaio. Allí se construirán arcenes a lo largo del trazado, en algo más de 3,3 kilómetros. Ya en el cruce con Millarouso, donde la nueva carretera cruzará el río Sil a través de un viaducto de 461 metros y después entrar en un túnel de 490 metros en el monte de O Serro y conectar finalmente con la N-120 a través de otro viaducto de 347 metros situado sobre el arroyo Cigüeño. El entronque de la nueva carretera con la nacional se hará gracias a una glorieta superior. En el nuevo enlace se incluye también un paso hacia la futura A-76, dando además acceso a la OU-622 en dirección a Rubiá y a distintos viales del núcleo urbano de O Barco.

La previsión, según García, es que dentro de  seis meses se firme el contrato con la empresa adjudicataria y que, tras dos meses más, den comienzo los trabajos. “Esos son los tiempos medios del Ministerio de Fomento tal y como me confirmó el director de la obra que también fue director del proyecto, salvo que haya reclamaciones o impugnaciones”, ha explicado.

Otras infraestructuras

Respecto a la A-76, el regidor ha destacado que a lo largo del próximo año deberá salir a concurso el primer tramo. “A partir de enero, debería aprobarse el proyecto constructivo de esta primera parte, pero dependemos de la voluntad del Gobierno”, ha apuntado el regidor.

El Corredor Atlántico es otro de los proyectos en los que se trabajará en 2019 aunque es una iniciativa que se desplegará a lo largo de los próximos ejercicios. “En la última reunión en Madrid con el secretario general de Infraestructuras, se nos informó de que será el ministro quien presente las características fundamentales del Corredor. Las obras no empezarán hasta después del 2021, porque los fondos europeos llegarán después. Lo que es importante es que en el 2021 tenemos que tener claro las actuaciones que se van a hacer para poder solicitar los fondos. Los proyectos deben estar al menos pensados y valorados. Hay dos años todavía pero siendo conscientes de que dos años pasan en seguida”, ha explicado García quien señaló que a través de estas actuaciones podrán circular tanto trenes de mercancías como los de pasajeros "a una velocidad “comercial".

Obras en O Barco

Respecto a las obras en el municipio, el regidor se ha referido a la piscina climatizada. La primera obra que se refiere a los servicios, ya tiene el contrato firmado. Por otra parte, los trabajos referidos a las instalaciones están en fase de concurso mientras que en los primeros días de 2019 se tratará de sacar a concurso la gestión de las instalaciones. “Queremos que la piscina funcione y bien. Puedo adelantar que le va a costar dinero al concello para que haya un equilibrio económico. Eso está asumido y no habrá ningún tipo de problema. Es un servicio demandando”.

Por otra parte, la partida de Planes Provinciales se dedicará a rematar la zona de la calle Caleras. “Está en obras la calle Melón Pisón y este año trabajaremos en A Regas”, ha puntualizado el alcalde. En la misma se renovarán los servicios, aceras y asfalto. El presupuesto, que incluye la redacción del proyecto y la dirección de obras, es de 100.000 euros. “Además, esperaremos a la liquidación del ejercicio 2017 para ver el superávit y hacer un plan de inversiones”, ha añadido el regidor.

Guardería

También el año nuevo llevará a los obreros a la guardería donde comenzarán a trabajar en el derribo del antiguo edificio de la cárcel, que se creará nuevo. “Esta fase de ampliación no molesta al trabajo diario de la escuela”, ha explicado García. La zona del ascensor se hará en  el mes de agosto cuando la escuela está cerrada, porque afecta a la entrada de la misma. "Así después, se pondría en funcionamiento la parte nueva para poder comenzar a trabajar en el resto. En ese momento, la obra se ralentizará porque están los niños", ha concluido el regidor.

El 2019 será el año de las Infraestructuras de O Barco