
Casi 10 millones de euros —9.884.166€— es la cantidad de dinero que el Concello de O Barco gastará, e ingresará, en 2022. Así lo refleja el proyecto de los Presupuestos Municipales del 2022 para el municipio, que deberán ser aprobados en Pleno y que el alcalde, Alfredo García, define como de «vuelta a la normalidad. Son muy similares a los de 2020». En esta ocasión no se contemplan grandes obras ya que el objetivo es «prestar servicios».
Entre las principales novedades, las subvenciones por concurrencia competitiva o por convenio, aumentarán un 5%. «Entendemos que tenemos que dar un empujón a las entidades deportivas, culturales, sociales y empresariales». Además, en el apartado de gastos se vuelven a presupuestar todos los eventos, espectáculos y actividades, por si pudieran celebrarse, aunque García ya adelante que, por ejemplo, la Festa do Botelo es muy posible que no se celebre, o al menos no se haga en su formato habitual.
En cuanto a las actuaciones, se plantean 3 grandes proyectos que correrán a cargo del remanente de tesorería del año 2021 y que contarán, además, con importantes subvenciones a través de convenios. La primera sería la relativa al saneamiento de todo el municipio. En estos momentos la Confederación Hidrográfica Miño-Sil está realizando un estudio de las carencias de este servicio para localizar los puntos por los que se filtra el agua limpia. «En primavera estará listo y ahí saldrá qué es lo que tenemos que hacer para depurar el 100% de las aguas».
También con ayuda de Confederación se llevará a cabo la humanización del entorno del Sagueiral, una zona que pertenece al caudal del río y donde se están estudiando las posibilidades. «El proyecto de mejora es de 550.000 euros». La tercera gran actuación será en el BIC de O Castro. «A final de este año o principios del próximo se firmará el convenio para acometer la obra de 250.000 euros».
Otra importante mejora llegará de la mano de ADIF —Administrador de Infraestructuras Ferroviarias—. «En la Calle Xirimil se realizará un nuevo paso subterráneo para vehículos, dejando el existente para viandantes». El Concello financiará el 50% de esta actuación.
En cuanto a los Planes Provinciales de este 2022, la cantidad recibida irá destinada a la segunda fase de arreglo de la Calle Cimedevila, en Viloira.
Piscina climatizada
La partida de inversiones de estos presupuestos contempla una inversión de 96.000 euros para el mantenimiento de la piscina climatizada. García ha reiterado que esta instalación abrirá antes de finalizar el año. «No hay razones que indiquen que no se abra. La empresa sabe que va a ocurrir si no cumple».
Regresan las tasas de las terrazas
Estos presupuestos no contemplan ningún aumento en cuanto a las tasas cobradas en el concello. Eso sí, el alcalde adelanta que, tras dos años exentos por la pandemia, los hosteleros deberán ingresar de nuevo las tasas de las terrazas, aunque se dejará funcionar a todos los establecimientos. También, por ejemplo, los feriantes que acuden cada día 6 al Viloira, están haciendo el pago de este impuesto.
Un gran parque para el Malecón
Como ya se había anunciado, la zona donde antiguamente se encontraba el Skatepark se va a convertir en un gran parque. Tras recibir el informe sectorial de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, el concello construirá esta instalación, que se prevé que cueste 100.000 euros. «Pediremos una subvención de 40.000 euros. O Barco se merece un gran parque».