jueves. 21.09.2023

Desde esta posición García seguirá trabajando por el interior de Ourense y por el Corredor Ferroviario del Atlantico y la carretera A76

La cohesión social, la crisis demográfica y la captación de inversiones y talento centrarán los objetivos del 2020 en el marco del desarrollo de la agenda Urbana del Eixo Atlántico, aprobados en la Asamblea General celebrada en Matosinhos donde se incorporaron Povoa de Varzim y Cullero como nuevas ciudades

La captación de inversiones y talento será uno de los ejes de la estrategia del Eixo Atlántico ya que para fijar población en la eurorregión es preciso atraer nuevas inversiones que generen empleo y tejido económico-empresarial que atraiga talento y permitan a la población establecerse y fijarse en el territorio. Junto a estas dos líneas de trabajo, se unen la cohesión social y la crisis demográfica



Alfredo Garcia, alcalde de O Barco de Valdeorras, ejercerá como nuevo presidente de la Asamblea del Eixo Atlántico. Desde esta posición seguirá trabajando por el interior de Ourense y por el Corredor Ferroviario del Atlantico y la carretera A76

La crisis demográfica del interior de la eurorregión supone un menor peso político en las decisiones al contar con menor representación en número de diputados por una menor población. En este sentido, se está diseñando una estrategia con soluciones que serán remitidas a los gobiernos de España y Portugal, como a la Xunta de Galicia. Así, ha publicados un informe sobre la situación demográfica de la eurorregión que constituye una radiografía del territorio y un diagnóstico de la situación actual con una proyección hasta el año 2040.



En el ámbito de las infraestructuras se mantendrán reuniones con los ministros responsables de las obras públicas de España y Portugal para el seguimiento de las obras previstas en el 2º Paquete de Infraestructuras paralizadas por los procesos electorales de ambos países para concluir o avanzar obras como el bypass de Braga, la Salida Sur de Vigo, el corredor del Atlántico, en el ámbito ferroviario y las conexiones viarias entre Ponferrada-Barco de Valdeorras-Monforte-Ourense, el tramo pendiente de la conexión Lugo-Santiago y la mejora de la carretera que une Bragança con Puebla de Sanabria.

Matosinhos acogió la XXVIII Asamblea General del Eixo Atlántico que reunió a alcaldes de los 35 municipios, gallegos y portugueses que la integran. La Asamblea General aprobó un presupuesto de 3,9 millones de euros para el presente ejercicio y la incorporación de las ciudades de Póvoa de Varzim y Culleredo.

Alfredo Garcia, nuevo presidente de la Asamblea del Eixo Atlántico