
Este fin de semana —15 y 16 de julio— se celebraba en Sabero (León) el campeonato de España de Aguas Bravas en el canal de aguas bravas Sabero – Alejico, donde destacó el trabajo rotundo del palista del Fluvial Barco, Saúl Rodríguez Vega quien hizo el mejor tiempo de la competición. El cadete Daniel Núñez Moldes también consiguió subirse a lo más alto del podio.
Quedaban subcampeones otros grandes del club como la cadete Carlota Díaz, Marcos González, la dupla en C-2 de Jesús Rodríguez y Saúl Rodríguez y Fernando García. El bronce era para Hugo Rodríguez, Manuel Freire y Marcos Valcarce y, Marta Paradelo. Fueron un total de 9 medallas las que el Fluvial Barco se trajo de tierras leonesas.

Un total de 236 embarcaciones de 18 clubes estaban inscritas en esta prueba, en aguas del Esla que aspira acoger el campeonato del mundo de esta especialidad. El Fluvial Barco participó con 18 palistas quedando en tercer lugar en la competición, con 1666 puntos- El Sícoris Club de Lleida (Cataluña) fue el campeón de la prueba con 2166 y los monfortinos del Quixós segundos con 1784 puntos.

Galicia fue la comunidad que más barcos aportó, un total de 112, frente a Cataluña con 61, Castilla y León con 35, Aragón con 15 y el Principado de Asturias con 12 embarcaciones.

En cuanto a los clubes, Castilla y León fue la comunidad autónoma con más equipos registrados, 8 en total, mientras que Galicia desplazó a la montaña oriental leonesa 4 clubes. Cataluña y el Principado de Asturias 3 grupos cada una, y Aragón 2.

El canal Sabero-Alejico protagonizó este espectáculo deportivo con dos pruebas en distintas distancias. El sábado, 15 de julio, se desarrolló la competición en distancia sprint, en horario de 15:00 a 20:00 horas, sobre un trayecto de 300 metros.

Se realizaron un total de 230 salidas lo que hizo que se prolongara la aprueba hasta las 21:00 horas, debido a la alta participación. Los deportistas fueron saliendo cada minuto y realizaron dos mangas, siendo el tiempo de la prueba el mejor de las dos mangas. Entre ambas mangas hubo un descanso de quince minutos, la segunda manga comenzó a las 18.00 horas.

El domingo 16 el turno fue para la distancia clásica con 3.200 metros y con salida en la localidad de Verdiago y llegada en el Canal de Aguas Bravas.
La competición nacional de Aguas Bravas contó con una participación mayor de hombres que de mujeres. Según el informe de la organización, la categoría masculina contó con un total de 64 palistas, mientras que en las regatas femeninas lucharon menos de la mitad, un total de 28 piragüistas.

Clasificaciones de los palistas del Fluvial O Barco, en el Sprint:
Hombre Sénior K-1
• Saúl Rodríguez Vega 1º puesto k1 senior y mejor tiempo de la competición.
• Marcos González Díaz, 2º puesto.
• Manuel Freire Rodriguez 5º
• Jesús Rodríguez León, 12º
• Juan Jose Rodrigues Rodriguez 28º,
Hombre Cadete K-1
• Daniel Núñez Moldes, 1º
• Hugo Rodríguez Vega, 3º
Hombre Senior C-2
• Jesús Rodríguez León y Saúl Rodríguez Vega, 2º
• Manuel freire y Marcos Gonzalez 3º,
• Juan Jose Rodrigues Rodriguez y Daniel Rodriguez 6º,
Hombre Veterano K-1
• Fernando García Viso, 2º
• Rubén Ondoño Álvarez, 12º
Hombre Sénior C-1
• Daniel Rodríguez López, 6º
• Rubén Ondoño Álvarez, 5º
Mujer Sénior K-1
• Marta Paradelo Rodríguez, 7º
Mujer Sénior C-1
• Marta Paradelo Rodríguez, 3º
Mujer Junior K-1
• Paula Paradelo Rodríguez, 7º
Mixto C2 senior
• Marta Paradelo Rodríguez, y Jesús Rodríguez León, 6º
Mujer Cadete K-1
• Carlota Díaz López, 2º
• Delia Vidal Morquillas 6º

Jesús Rodríguez y Paco Vázquez ganan el maratón europeo máster en Croacia
El miércoles pasado daba comienzo el Campeonato europeo de maratón de la CECA 2023 en Slavonski Brod, Croacia. Dos días antes se celebraba el europeo de maratón al que acudían dos gallegos y un andaluz en representación de España. Jesús Rodríguez León era uno de esos representantes junto a Francisco Vázquez Redondo —estuvo unos cuantos años en el Fluvial Barco— que a sus 61 años «no cuelga el remo».
Jesús Rodríguez León conseguía alzarse con el campeonato en la categoría máster K-2 junto a su compañero Francisco Vázquez del Fluvial de Lugo y además se hacía con el subcampeonato en K-1. «Fue muy vistoso. El problema de estos campeonatos es el desplazamiento del material, aparte de estar muy lejos», señala el palista barquense, quien asegura, «no hubo mucha participación y pese a los inconvenientes que supone, llevo muchos años yendo a esta competición y paco y yo fuimos juntos».
Además en la competición oficial participaba el barquense Adrián Prada que obtenía, ni más ni menos que un magnífico 8º puesto. España se proclamaba campeona de esta maratón en la que los deportistas se traían para España 23 medallas: 5 oros, 5 platas y 13 bronces.