martes. 01.07.2025

El alcalde de O Barco se lamenta de la venta de Cupa y alude a posibles consecuencias para el trabajo valdeorrés

El alcalde de O Barco de Valdeorras y presidente de la Fegamp, Alfredo García lamentó la entrada de capital extranjero en empresas de la zona, como en la pizarrera Cupa. “Cuando el empresario es de la comarca y las cosas no van bien, el empresario mira por los números de la empresa pero también por los trabajadores y por lo que representa en la comarca ese proyecto industrial. Lo valora y aguanta y resiste”, destacó para añadir que cuando el capital es, como en este caso, de un fondo de inversión no tiene corazón y cuando haya problemas solo mirara números.

“Hay otro grupo empresarial extranjero que tiene una pizarrera pero son extranjeros que se dedican a eso, son del sector por lo tanto tiran de la pizarra porque es de lo que viven”, aseguró y añadió que tiene consecuencias no solo para Valdeorras sino para España.

Cabe señalar que la junta ordinaria de accionistas de Cupire Padesa, la empresa matriz de la multinacional Cupa acordó la venta del 94,88% de las acciones al fondo Carlyle por un cifra de unos 170 millones de euros. Carlyle es un fondo de inversión canadiense.

El grupo Carlyle empezará por abonar la deuda del grupo, que fuentes próximas sitúan en unos 155 millones de euros. La empresa estaba en manos de los herederos de los cinco fundadores y un 20% en Abanca. Solo el hijo de uno de los fundadores mantendrá un 5,12 por ciento de la propiedad y por acuerdo expreso con Carlyle, seguirá al frente de las operaciones de la multinacional conservando su cargo de consejero delegado.

Cupa Group cuenta con 2.100 empleados repartidos en 65 empresas y una facturación anual de 240 millones de euros.

El alcalde de O Barco se lamenta de la venta de Cupa y alude a posibles consecuencias...