domingo. 01.10.2023

El danés Jonas Vingegaard llegó a Ourense y lo volvió a hacer. Fue el más fuerte de la etapa reina de O Gran Camiño y se impuso con rotundidad en las rampas del Alto do Castelo, en el municipio valdeorrés de Rubiá. Además de demostrar que es el más fuerte de la ronda gallega, el vigente campeón del Tour de Francia amplió su diferencia en la clasificación general, a 53''.

Jonas Vingegaard, ganador de la etapa y líder de la carrera, entrando en meta (1)
Jonas Vingegaard, ganador de la etapa y líder de la carrera, entrando en meta 

Arrancó la etapa más determinante, entre Esgos y Rubiá (Alto do Castelo), con una modificación del recorrido previsto, ya que la nieve hizo de nuevo acto de presencia en O Gran Camiño. La decisión se tomó entre los organizadores, jueces árbitros, directores de equipos y ciclistas. Tras una reunión de una hora, la etapa se redujo a 127 kilómetros y se eliminaron los dos pasos al Alto de Santa Mariña, cuyo descenso planteaba problemas para los corredores.

somoscomarca_obarco_ciclismo_ograncamiño_2023 (9)
la vuelta a su paso por o Barco

El frío gélido, y la nieve, marcó la primera hora de carrera, que rondó los 2-3 grados. Pese a esto, poco a poco se hicieron numerosos intentos de escapada. La primera ascensión de día (Alto do Rodicio) se llegó con el pelotón agrupado, y se impuso Igor Arrieta (EKP), seguido de Alex Molenaar (EHE) y Jose Herrada (COF).

publico (7)
El público aguardo en la meta

El pelotón siguió con numerosos intentos de fuga, pero el Team Jumbo Visma se mantuvo fuerte y redujo todos. Sin embargo, se hizo una fuga numerosa, con los siguientes corredores: Jorge Arcas (MOV), Rohan Dennis (TJV), Simone Velasco (AST), Jonathan Lastra (COF), Xabier Isasa (EUS), Igor Arrieta (EKP), Camilo Ardila (BBH), Mark Donovan (Q36), Nicolas Tivani (COR), Sebastian Schönberger (HPM), Alex Martin (EOK), Tiago Antunes (EFL).

primer pelotón escapado en la curva da Bibei
Primer pelotón  en la curva da Bibei

La fuga solo llegó a tener una renta máxima de dos minutos, ya que Jumbo Visma controló la carrera. Pese a esto, él propio Jonas Vingegaard reconoció que su equipo tuvo una “ayuda inesperada”, cuando Caja Rural - Seguros RGA tomó el liderazgo del pelotón y redujo la diferencia.

Entrada en meta de varios de los participantes (7)
Entrada en meta de varios de los participantes 

En el paso por el Alto da Hermida, Sebastian Schönberger (HPM) fue el más rápido, seguido de Igor Arrieta (EKP) y Simone Velasco (AST). Tras un descenso vertiginoso en el que la fuga mantuvo algo las diferencias, la carrera pasó por las localidades de A Rúa y O Barco de Valdeorras, donde el grupo le terminó por dar caza. El más rápido en el Sprint Verde de A Rúa fue Sebastian Schönberger (HPM), después de
Igor Arrieta (EKP) y Mark Donovan (Q36). Rápidamente se llegó al nuevo Sprint Verde de O Barco de Valdeorras, donde Sebastian Schönberger (HPM) continuó con su ley. A continuación pasaron Simone Velasco (AST) y Xabier Isasa (EUS).

Jonas Vingegaard, ganador de la etapa y líder de la carrera, entrando en meta (3)
Jonas Vingegaard, ganador de la etapa y líder de la carrera, entrando en meta (3)


La carrera se reagrupó a 14 kilómetros, donde la pelea estuvo en llegar lo mejor colocado posible al inicio del puerto. Por lo tanto, la velocidad fue altísima. La carrera se redujo a 4 hombres a 3 kilómetros, Ruben Guerreiro (MOV), Jonas Vingegaard (TJV), Attila Valter (TJV) e Ion Izagirre (COF).

Entrada en meta de varios de los participantes (1)
Entrada en meta de varios de los participantes (1)

El que cambió la velocidad en las rampas más duras del puerto fue el vigente campeón del Tour de Francia, Jonas Vingegaard (TJV), y se marchó en solitario a la línea de meta. El corredor danés volvió a ganar con autoridad, seguido de Rubén Guerreiro (MOV) y Attila Valter (TJV), tras avanzar por las duras rampas de O Castelo.

Paso de dos de los corredores por A Veiga de Cascallá
Paso de dos de los corredores por A Veiga de Cascallá

Por su parte, Ion Izaguirre (COF), tuvo una caída en el tramo final que le obligó a perder puestos, pero consiguió entrar en meta. Por lo tanto, el gran favorito a la victoria final, Jonas Vingegaard, amplió sus diferencias a 53” de cara a la contrarreloj.

Algunos de los primeros en llegar a meta (2)

Jonas Vingegaard se impone con rotundidad en los montes de Valdeorras