A Veiga acondiciona sus pueblos y calienta motores para un Nadal Enxebre «moi especial»
En A Veiga, el otoño llega con el sonido de las obras. Las máquinas, los operarios y los proyectos se multiplican por todo el municipio. «É a época na que máis se traballa. Temos moitísimas obras abertas en distintos puntos do municipio», explica el alcalde, Juan Anta, que resume así unas semanas de intensa actividad.
Entre las actuaciones más destacadas figuran la restauración del acceso al cementerio y la instalación de nuevas luminarias, además de la reparación de la pasarela de madera de la senda verde y la mejora de los accesos desde la rotonda principal de A Veiga. También avanza el proyecto del CIMA (Centro de Iniciativas Municipales de A Veiga), prácticamente finalizado, y se ejecuta la segunda y última fase de la base forestal, con una inversión superior a los 300.000 euros. «Estamos a acondicionar os accesos e rematando as instalacións interiores: dormitorios, cociñas, salas de reunión… Todo o necesario para que quede completa», explica el regidor.
Las obras no se concentran en un solo punto. A ellas se suman el nuevo tejado en O Real, las viviendas en ejecución en el núcleo principal, la creación de una plaza en Meda y otra en Lamalonga, así como la mejora del saneamiento y abastecimiento en Prada, que pronto llegará también a Candeda y Casdenodres. El concello intervendrá además en los locales sociales de Baños y Santa Cristina con pequeñas mejoras que, en palabras del alcalde, «están pensadas para facer máis cómoda a vida dos nosos veciños».
Un concello pionero en políticas de vivienda
Si algo distingue a A Veiga es su capacidad para avanzar sin perder la mirada en lo esencial: las personas. Por eso, el municipio fue pionero hace casi diez años al poner en marcha un plan propio de vivienda. «Fomos pioneiros. Rehabilitamos decenas de vivendas privadas e públicas, fixemos pisos tutelados e agora imos rematar catro máis», recuerda Anta.
El balance de esta apuesta es significativo: más de sesenta viviendas rehabilitadas y una inversión que supera el millón y medio de euros. El alcalde celebra que la Deputación de Ourense haya decidido seguir una línea similar con un nuevo plan de ayudas al alquiler: «Alégrame ver que se recolle a experiencia de A Veiga. A rehabilitación de vivenda non só mellora o aspecto dos pobos, tamén xera emprego e axuda a que a xente se quede».
Pero, además, A Veiga no se detiene cuando llega el frío. La vida social se mantiene viva durante todo el año, con una programación que combina cultura, ocio y convivencia. «Temos coro, gaitas, pandeireta, cociña, ioga, club de lectura… todos os días hai algo, para pequenos e maiores», comenta el alcalde, convencido de que estas actividades son tan necesarias como las obras.
«Onte mesmo había un obradoiro de repostería e ver a doce persoas felices facendo postres é marabilloso. Nos pobos pequenos, iso é o que dá vida», añade. El objetivo es que, cuando la lluvia y el frío lleguen, nadie se quede sin un espacio donde compartir. «Aquí os días son curtos e fríos, por iso queremos que a xente teña sempre algo que facer e que poida desfrutar da vida tamén neses meses».
El Nadal Enxebre regresa con novedades
Con la misma energía se preparan ya para una de las citas más esperadas del año: el Nadal Enxebre, una celebración que combina tradición, montaña y espíritu colectivo. «Xa empezamos a traballar nel —adelanta el alcalde—. Este ano será moi especial, con novas colaboracións e máis actividades, pero mantendo o espírito que o fixo único: un Nadal de montaña, con identidade e valores propios».
Una fiesta que espera atraiga a visitantes no solo de la comarca, también de fuera. Porque el turismo es otro de los motores de A Veiga. La visita la semana pasada del Secretario Xeral de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, sirvió para hablar sobre nuevos proyectos. Ambos se reunieron con hosteleros y autónomos para coordinar nuevas acciones que impulsen el sector.
Uno de los proyectos centrales es la Praia dos Franceses, un enclave que aspira a conseguir la bandera azul y convertirse en el gran parque acuático del interior de Galicia. «Estamos a traballar para conseguir a bandeira azul e para crear o que será o gran parque acuático de praias de interior de Galicia», confirma Anta. El plan incluye la reforma del pantalán, la creación de infraestructuras deportivas, zonas de juego para los más pequeños y mejoras en los accesos.
A todo ello se suma la participación de la Casa das Estrelas en el programa Outono Gastronómico, una iniciativa que combina alojamiento y gastronomía de temporada. «É un orgullo ter establecementos que representan tan ben o que somos: natureza, ceo limpo e boa mesa», concluye el alcalde, convencido de que el futuro de A Veiga pasa por seguir sumando proyectos y mantener ese espíritu enxebre que lo define.
Puedes escuchar aquí la entrevista completa: