A Rúa encadena semanas con problemas de agua y la alcaldesa insiste: «Seguimos igual»
«Hoxe temos a auga bastante turbia na Rúa Vella, a pesar de que seguimos coa dinámica de sempre». Con esta frase resumió la alcaldesa de A Rúa, María González Albert, la situación de un problema que el municipio arrastra desde hace semanas, sin que ninguna administración aporte una solución clara.
Ese mismo miércoles, alcaldes de varios concellos de Ourense y Lugo fueron convocados a una reunión telemática con las conselleiras de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y de Medio Rural, María José Gómez, así como con el presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, José Antonio Quiroga. Un encuentro por videoconferencia con numerosos participantes —la mayoría sin los mismos problemas que sufren los municipios de Valdeorras—, unas circunstancias que, según González Albert, «xa explica que de aí non vai saír absolutamente nada».
Ante la falta de avances por parte de la Xunta y del Gobierno central, los municipios valdeorreses más afectados mantienen un contacto directo y, en palabras de la alcaldesa, más productivo que el institucional: «Estamos en contacto sobre todo con Vilamartín, Petín e tamén O Barco, analizando que posibles accións conxuntas podemos tomar».
La alcaldesa lamenta que, tras semanas de reuniones «con uns, con outros e con diferentes administracións», ninguna asuma claramente sus responsabilidades: «Non conseguimos que ninguén se responsabilice das súas competencias, que ao final é do que se trata».
María González Albert también confirmó el apoyo tanto de su Concello como de su grupo político (BNG) a la movilización sanitaria convocada para este sábado en Valdeorras: «É unha reivindicación que o Concello de A Rúa tradicionalmente ten apoiado; desde logo o BNG apoiou, secundou e participou activamente nesta reivindicación».
Recordó que las protestas por recuperar el neumólogo en el Hospital Público de Valdeorras «tiveron moitísima repercusión» y devolvieron ánimos a la Plataforma en Defensa da Sanidade, que ahora impulsa de nuevo una demanda comarcal: «A necesidade dunha atención sanitaria pública de calidade interpela a todo o mundo».
En este contexto de quejas, González introdujo una preocupación añadida: el nuevo centro de salud que se está construyendo en A Rúa no contempla la dotación actual de personal médico. «O edificio estáse a executar, pero o proxecto vén con tres consultas de facultativo e tres de enfermaría, cando a día de hoxe temos catro», advirtió.
Señaló que esta reclamación fue trasladada tanto al pleno municipal como al Parlamento de Galicia, pero «en ambos sitios o Partido Popular votou en contra». Subrayó que el edificio incorpora una sala polivalente que «no caso de que haxa vontade política por parte da Xunta» podría reconfigurarse como una cuarta consulta. Aun así, remarcó: «Estános quitando unha, esta é a realidade».
Vandalismo en los parques biosaludables
La alcaldesa también habló de los daños registrados en uno de los parques biosaludables de la localidad. Aunque aclaró que no se trata de un fenómeno extendido, sí existe un grupo reducido que repite estas acciones: «Non é que haxa moita xente que vandalice o mobiliario público, pero hai alguén que o fai con relativa frecuencia».
Atribuyó parte del problema a una falta de conciencia colectiva: «Moita xente non interpreta o público como propiedade colectiva. Pensan que non é deles». Recordó que cada reparación «ten un custo que nos afecta a todos» y que no siempre son jóvenes los responsables: «Moitas veces se lle bota a culpa a rapaces e rapazas novos e non sempre son eles».
Agenda cultural: un concierto en Fontei y magia para las familias
La actividad cultural del fin de semana incluye un concierto de música de cámara en la iglesia de Fátima, en Fontei, interpretado por Xoán Curiel. Aunque figura anunciado a las 19.30, «con toda probabilidade comezará ás oito» para facilitar la asistencia de quienes participen en la manifestación sanitaria en O Barco.
El domingo será el turno de un espectáculo de magia familiar con el Mago Teto, «sempre moi ben acollido» entre el público infantil.
A estas actividades se suma un acto público dedicado a la figura de Castelao coincidindo con los 75 años de su legado. Bajo el título «Castelao. Nacionalista galego», se celebrará en el Centro Cultural Avenida (2º andar) el jueves 20 de noviembre a las 19.00 horas, con las intervenciones de María González Albert, alcaldesa de A Rúa, y Francisco Rodríguez, profesor, escritor y activista político.
Puedes escuchar aquí la entrevista completa: