A Rúa encara un 2023 cargado de importantes proyectos para el municipio
A Rúa cierra un 2022 que trajo importantes noticias para el municipio y que comenzarán a materializarse de cara al próximo año. Ese es el deseo de su alcalde, Álvaro Fernández, que asegura que ha sido un periodo de dificultades pero en el que se ha «avanzado. Creo que es patente que se están haciendo bien las cosas».
Entre las buenas noticias recibidas durante estos 12 meses se encuentra la licitación el pasado marzo de la "Contratación non suxeita a regulación harmonizada, polo procedemento aberto multicriterio, tramitación ordinaria do: Contrato de servizo para a redacción do proxecto básico e de execución e dirección de obra de edificación: Centro de Saúde da Rúa (Ourense)".
Este ambulatorio se ubicará en la calle Arnaveca y el inicio de esta obra es uno de los deseos del alcalde, Álvaro Fernández, de cara al 2023. El nuevo centro de salud, que duplicará la superficie actual pasando de los 490 metros cuadrados a más de 1.000, tendrá consultas y salas de espera más amplias e incluirá una sala de espera pediátrica específica, además de una nueva sala polivalente, una consulta de atención de urgencias, una consulta de enfermería pediátrica y una consulta del programa de la mujer. También eliminará las barreras arquitectónicas, al pasar a ser un edificio de una sola planta.
Otra de las grandes noticias que llegó en 2022 y que comenzará previsiblemente a materializarse en 2023 es la nueva sede de la Diputación, que se ubicará en la intersección entre la calle Progreso y Benito Fernández. Una vez abierta, esta delegación permitirá reforzar los servicios de la administración provincial en Valdeorras y, a la vez, será un agente dinamizador para toda la comarca. «Es un logro muy importante para el pueblo porque hacía que no venía ninguna central de administración para aquí».
A esto se suman otras múltiples obras desarrolladas a lo largo de este año en el Concello. Entre ellas, por ejemplo, la remodelación del alumbrado público de varias zonas del municipio con el fin de mejorar la eficiencia energética. Los trabajos contaron con un presupuesto total de 315.472 euros, que se dividieron en dos contratos.
El primero afectó a las zonas de Roblido, Quiroga, Padre Feijoo y Pitarela; el segundo contratofue para las zonas de Cigarrosa, Travesía Arnaveca, Felgar, Blanco Amor y O Aguillón con un presupuesto base de licitación de 195.627,67 euros. Se debe señalar que el 80% de este presupuesto fue financiado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).
También se actuó en la Casa Consistorial, donde se realizaron mejoras en la planta baja y también en las oficinas de urbanismo y servicios sociales. A esto se sumó otra inversión similar para la colocación de calefacción y aire acondicionado. que tendrá también un coste cercano a los 40.000 euros.
La mejora de los accesos al municipio fue otro de los puntos en los que se ha centrado el equipo de Gobierno este nuevo año. Un ejemplo de ello es la Calle Coballo, donde hace unos meses arrancaba la segunda fase de mejora. Allí se ejecutó el cambio de abastecimiento y saneamiento, así como el asfaltado, la creación de aceras y la colocación de la iluminación. Una actuación que implica una importante mejora en la calidad de vida de vecinos y visitantes. Además, supone evitar problemas con el agua, ya que debido a la antigüedad, son varias las roturas que se han producido.
«Lo importante es que vamos avanzando y cerramos casos. Vamos aprendiendo, y al ir aprendiendo, vamos mejorando. Tenemos vecinos que nos aprietan y es buena esa exigencia para seguir».
Recuperación de los eventos
Sin duda el 2022 también se recordará por el regreso de las fiestas y encuentros tras la pandemia. En A Rúa han sido múltiples y la implicación de las diferentes asociaciones es más que notable. De ellas han surgido iniciativas como el Samaín por las calles o se ha continuado con importantes tradiciones como la Festa da Empanada das Costrelas.
Además, este año pudo recuperarse todas las fiestas patronales y celebrarse un Entroido casi en la normalidad. También el cine y la cultura han estado más que presentes en el día a día del municipio.
Un año que se cierra para A Rúa y su alcalde con el deseo de que haya «salud y que venga mucha gente a vivir al pueblo».