
David López, de Protección Civil de A Rúa destacan que cada vez más gente joven se une al cuerpo de voluntarios
Protección Civil lleva un año ayudando en las diferentes labores relacionadas con la pandemia de la COVID-19. Desde recoger las medicinas para los mayores y llevárselas a sus hogares, festejar cumpleaños y acudir como refuerzo de otros Cuerpos de Seguridad ante las llamadas de emergencia.
Durante los últimos 12 meses han colaborado en la desinfección de las calles y edificios del ayuntamiento y de repartir las mascarillas, guantes y pantallas protectoras. Esto último en los días más duros del confinamiento.
En la primera ola, momento en el que comenzó la pandemia del coronavirus, un total de 14 voluntarios realizaron diferentes trabajos durante 75 días, lo que se tradujo en un total de 716 servicios voluntarios.
Actualmente continúan realizando parte de las labores que comenzaron durante la epidemia del COVID, pero también otras como la asistencia a diferentes eventos como la feria mensual para controlar el aforo, o durante el verano la regulación de la entrada al autocine.
David López de Protección Civil de A Rúa recuerda que son voluntarios, y que cada uno apoya cuando puede y en lo que puede. A día de hoy son más personas las que colaboran con la asociación.
Esto se debe entre otros motivos a lo visto durante el confinamiento tal y como destaca López, quien a su vez espera que la gente joven que está comenzando a acudir a echar una mano sea el relevo de los más mayores.
Para poder iniciarse en Protección Civil hay que realizar un cursillo que es online. Desde la asociación ruesa darán las pautas necesarias a todo aquel que desee ser voluntario si contactan con ellos.
Por último recuerdan que actualmente trasladan a los mayores que son vacunados en el Centro de Salud de O Barco. Para poder solicitar su servicio pueden hacerlo llamando al Concello da Rúa (988310116)