viernes. 09.06.2023
O Barco

José M. Toro: «Debemos recomponer la presencia del adulto en la educación del niño»

El maestro, escritor y conferenciante ofreció la charla El recurso por excelencia para educar eres tú, en el marco de los XVIII Encontros Familia-Escola de Vagalume

Jose María Toro es maestro de educación primaria de un pueblo de Sevilla, pero su forma de pensar, y sobre todo de transmitir, ha traspasado las paredes de las aulas en las que ejerce su profesión. La idea de conseguir educar con corazón, su propuesta pedagógica, es la base desde la que se confecciona su forma de concebir la enseñanza. Y partiendo de ella, afirma rotundamente que el recurso por excelencia para educar es el adulto, frente a una era de la tecnología en la que se tiende a primar el uso de las herramientas digitales.

La expresividad de Toro mantuvo a los asistentes pendientes de su discurso

«Los niños no son aparatos, por eso no traen manual de instrucciones, son seres humanos con una esencia humana, y esa dimensión no se la puede descubrir a los niños porque la maquina carece de ello», explica Toro.



Propone José María Toro que la educación se oriente «a que el alumno sea capaz de reconocer su identidad más auténtica» porque de esa manera será más consciente «de lo que él es». Algo que en un principio puede parecer difícil en un mundo en el que se vive vertiginosamente, y en el que, como él explica, «nuestro drama es que la mayor parte del día no vivimos lo que somos sino lo que por hábitos o por educación hemos adquirido».

El patio de butacas del TLO volvió a llenarse

La consecuencia de ello, sentencia, es «un estado de insatisfacción permanente, una melancolía continua, un sentimiento de que algo me falta». Pero donde hay esperanza, porque este sentimiento «no podría vivirlo si no lo tuviera, porque lo he sentido en algún momento», y por tanto puedo recuperarlo y dejar de vivir «de una manera inconsciente».



Para Jose María Toro lo importante es «recomponer la presencia del adulto delante del niño» para que muestre delante de él su esencia, lo mejor de un ser humano. Así, cuenta, «deberemos preguntarnos qué respira mi alumno, mi hijo, mi sobrino, delante de mí; ¿el aroma de la prisa, de la inquietud, del miedo? ¿O la fragancia de lo que eres realmente, paz, ternura...? Ese es el reto».



Si deseas escuchar la entrevista completa a José María Toro, haz clic en el siguiente enlace:

Comentarios
José M. Toro: «Debemos recomponer la presencia del adulto en la educación del niño»