La Xunta costeará el desescombro de San Vicente de Leira (Vilamartín de Valdeorras)

La Xunta costeará el desescombro de San Vicente de Leira (Vilamartín de Valdeorras)
El plan se ejecutará en dos fases: primero la retirada urgente de los restos que suponen un riesgo para la seguridad, y después un proyecto más amplio que aborde el desescombro completo y siente las bases de la reconstrucción. Será el Concello quien determine las actuaciones prioritarias por su conocimiento del terreno

Las calles de San Vicente de Leira siguen cubiertas de restos. Los incendios del verano dejaron a su paso un paisaje de ruina: casas reducidas a escombros, fachadas que amenazan con venirse abajo y muros inestables que convierten el tránsito en una odisea. De las 150 viviendas y construcciones que había en esta aldea de Vilamartín de Valdeorras, alrededor de 120 quedaron calcinadas. Las que resistieron temen ahora que aquellas que tienen sus estructuras dañadas colapsen en cualquier momento.

Ante esta situación, y a petición del Concello de Vilamartín, la Xunta de Galicia asumirá el coste íntegro de los trabajos de desescombro, tanto de las viviendas como de los espacios públicos afectados. Así lo anunció este miércoles el delegado territorial, Manuel Pardo, durante su visita a la localidad acompañado del alcalde, Enrique Álvarez. El plan se ejecutará en dos fases: primero la retirada urgente de los restos que suponen un riesgo para la seguridad, y después un proyecto más amplio que aborde el desescombro completo y siente las bases de la reconstrucción.

«O importante agora é sacar o perigo do medio. Non imos escatimar nin esforzos nin recursos», aseguró Pardo, que subrayó que será el Concello quien indique las actuaciones prioritarias por su conocimiento del terreno. El delegado recordó además que la Xunta ya ha tramitado 120 solicitudes de ayuda en la provincia de Ourense, de las cuales 30 han sido aprobadas, con un importe superior a 2,3 millones de euros.

El alcalde de Vilamartín valoró este compromiso como «un primeiro paso necesario para que os veciños poidan empezar a recuperar a tranquilidade». Explicó que la urgencia es máxima, ya que muchas viviendas dañadas ponen en peligro las colindantes y la limpieza permitirá iniciar los trabajos de reconstrucción en condiciones de seguridad.

A estas actuaciones se suman las líneas de ayuda activadas por la Xunta, que contemplan hasta 150.000 euros para viviendas habituales (132.000 para rehabilitación y 16.200 para enseres), y 66.000 más 5.400 euros en el caso de segundas residencias. Los propietarios podrán además recibir el importe por adelantado y solicitar que la propia Administración elabore el informe técnico de ruina. También se cubrirá el 100 % del alquiler temporal, con 600 euros adicionales para gastos de transporte o mudanza.

A estas medidas autonómicas se suman otras iniciativas solidarias. El Colegio de Arquitectos de Galicia ha ofrecido su colaboración técnica para evaluar los daños y orientar a los vecinos en los procesos de reconstrucción. Y el Clúster de la Pizarra anunció un 40 % de descuento a quienes adquieran pizarra para rehabilitar sus viviendas, una ayuda especialmente significativa en una comarca donde este material forma parte del paisaje y de la identidad local.

San Vicente de Leira tiene por delante un largo camino, pero tras semanas de silencio y ceniza, empiezan a darse pasos firmes hacia la recuperación.