Alcaldes de Valdeorras exigen a la conselleira que actúe en lugar de señalar a los concellos

Alcaldes de Valdeorras exigen a la conselleira que actúe en lugar de señalar a los concellos
Tras las declaraciones de Ángeles Vázquez, los alcaldes de Valdeorras recuerdan que los concellos no tienen competencias sobre los montes afectados ni sobre los arrastres de cenizas

Los alcaldes de Vilamartín, A Rúa y O Barco de Valdeorras han respondido este lunes a las declaraciones de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, que este fin de semana instó a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) –a pesar de que la demarcación competente en Valdeorras es la del Miño- Sil– y a los ayuntamientos a actuar ante el arrastre de cenizas provocado por los incendios del verano.

En declaraciones tras una visita a los voluntarios que trabajan en la zona afectada por los incendios en Cualedro el pasado sábado, la conselleira aseguró que la Xunta «urxe á Confederación Hidrográfica e tamén aos concellos a que actúen canto antes, porque non se pode permitir que as cinzas acaben nos ríos e nas captacións de auga». Unas palabras que han generado malestar entre los regidores valdeorreses.

Por eso, este mismo lunes, los regidores de Vialamrtín, A Rúa, O Barco, Petín y O Bolo –aunque estos dos últimos excusaron su presencia– convocaron a los medios en Vilamartín para responder a estas declaraciones. Allí, acusaron al Gobierno gallego de desentenderse de un problema derivado directamente de los incendios y de la falta de actuaciones preventivas posteriores.

Así, el alcalde de Vilamartín, Enrique Álvarez Barreiro, recordó que los concellos llevan semanas alertando del riesgo que suponían las lluvias sobre los montes quemados y reclamó coordinación entre administraciones. «Non se trata de buscar culpables, senón de actuar xuntos. Levamos tempo advertindo do risco e agora cómpre medidas urxentes para garantir a calidade da auga nos concellos da comarca», señaló.

Desde A Rúa, la alcaldesa María González Albert calificó de «lamentable» la actitud de la Xunta y acusó al Ejecutivo autonómico de «mirar para outro lado». «Levamos dous meses advertindo do que ía pasar e a Xunta mirou para outro lado. Agora din que actúen os concellos, cando non temos nin as competencias nin os medios. É un insulto á veciñanza que sufriu o peor incendio da nosa historia», afirmó.

El regidor de O Barco, Aurentino Alonso, apeló a la «cordura» y recordó que los concellos no son responsables ni de los incendios ni de los arrastres que ahora afectan al abastecimiento. «Este non é un problema político, senón un problema de veciños que precisan auga en condicións. Os concellos non somos responsables do incendio nin das consecuencias que está tendo agora. O que pedimos é colaboración, non reproches», subrayó.

Desde que comenzaron las lluvias la pasada semana, varios núcleos y parroquias de la comarca se han quedado sin agua potable. El problema se origina porque el agua de lluvia arrastra ladera abajo la ceniza de los incendios, que acaba llegando a los arroyos. Muchos concellos tienen sus captaciones de abastecimiento a ras de tierra, por lo que estos restos se cuelan en los depósitos y provocan que el agua salga turbia y no sea apta para el consumo.

Los tres alcaldes coinciden en que la situación requiere una respuesta urgente y coordinada, y denuncian que la Xunta ha renunciado a actuar en los montes quemados pese a conocer el riesgo de contaminación de las captaciones. Advierten de que los efectos del incendio, que arrasó más de 30.000 hectáreas en Valdeorras, se prolongarán durante meses si no se adoptan medidas inmediatas para proteger los cauces y garantizar el suministro de agua potable.