Ourense busca renacer entre las cenizas tras el verano más devastador de su historia reciente

Ourense busca renacer entre las cenizas tras el verano más devastador de su historia reciente
Xuventudes Socialistas presenta la campaña «Da Cinza á Esperanza», que combina actuaciones urgentes en los pueblos afectados con un plan de reforestación y propuestas políticas para garantizar la recuperación del rural ourensano.

Un 13 % de la superficie de la provincia de Ourense quedó calcinada este verano. Los incendios que asolaron el oriente ourensano dejaron tras de sí montes arrasados, aldeas aisladas y un rural que ahora busca cómo rehacerse. Ante este escenario, las Xuventudes Socialistas lanzaron el pasado 12 de septiembre, la campaña «Da Cinza á Esperanza», presentada por su coordinador provincial, Borja López. El plan pretende acompañar a las personas damnificadas y acelerar la recuperación del territorio.

La iniciativa nace del diálogo con militantes, alcaldes y alcaldesas, además de asociaciones ecologistas que han marcado las prioridades urgentes sobre el terreno. Entre ellas: limpiar fuentes y canalizaciones dañadas por la ceniza, abrir caminos bloqueados por árboles caídos y preparar barreras naturales para frenar las escorrentías. Pequeñas acciones inmediatas que buscan devolver funcionalidad a las aldeas y facilitar la reactivación económica de sectores básicos como la viticultura o la ganadería.

En paralelo, la organización impulsará una campaña de sensibilización sobre la emergencia climática y la relación directa entre el cambio global y el aumento de incendios. También organizará encuentros con viticultores, ganaderos y productores forestales para escuchar sus necesidades y diseñar propuestas de futuro.

«Da Cinza á Esperanza» tiene vocación de continuidad y culminará con jornadas de reforestación en las que se plantarán especies autóctonas y resistentes al fuego. Cada participante podrá contribuir adquiriendo un árbol, gesto simbólico que refuerza la implicación ciudadana.

Además, Xuventudes Socialistas coordinará propuestas políticas con el PSdeG-PSOE para reforzar la prevención y exigir soluciones a la Xunta, a la que acusan de «falta de coordinación, precariedad en las brigadas y actuación improvisada». Señalan que la magnitud de la catástrofe obliga a situar a Ourense en el centro de la acción política gallega.