
Los concellos podrán usarlos desde mayo en edificios
municipales
Los concellos que forman el Punto de Atención Continuada, P.A.C de Trives ha adquirido, según anunciaron sus alcaldes, termómetros infrarrojos con el fin de controlar la temperatura corporal de los vecinos y trabajadores. Así lo han anunciado los alcaldes de los ayuntamientos que conforman el P.A.C como son A Pobra de Trives, Manzaneda y San Xoan del Río.
A principios del próximo mes de mayo es cuando los concellos prevén que puedan hacer uso de estos dispositivos de control corporal como medida de prevención. El objetivo es usarlo en los accesos a edificios públicos municipales, para verificar la salud de los trabajadores y minimizar el riesgo de contagio de los vecinos que acudan a inmuebles de uso público como son el concello, las bibliotecas, las Casas da Cultura o polideportivos.
Según ha informado Amable Fernández, alcalde de Manzaneda, esta iniciativa surgió tras las reuniones de los tres concellos y el responsable de la atención sanitaria de la zona. «Van a tardar entre 10 y 15 días en servirnos por lo que los hemos pedido ya como medida de prevención, para cuando se puedan abrir los edificios públicos», ha confirmado el regidor.
De esta manera, han adquirido un total de cuatro dispositivos, ya que Manzaneda ya contaba con uno en la residencia. «Si después surge algo más efectivo nos plantearemos adquirirlo porque la prevención es fundamental», ha explicado Fernández quien señala que están invirtiendo en este tipo de productos con el fin de evitar contagios.
Y es que, el concello de Manzaneda también ha adquirido una máquina de ozono para realizar la desinfección de la residencia de titularidad municipal. Además, utilizan la misma máquina para limpiar vehículos municipales y está a disposición de los taxistas del municipio así como del centro médico.
Esta máquina de ozono se une a la que hace un mes compraron los tres concellos que conforman el PAC. Un aparato con el que están desinfectando los vehículos de Protección Civil, ambulancias así como el material médico cuando es necesario.
La particularidad de este tipo de artefactos para la desinfección es que, al ser un gas, llega a todo los rincones por lo que la limpieza es más efectiva. Según algunos expertos el ozono es el desinfectante natural más potente y eficaz que se conoce, porque no se acumula, no contamina alimentos, no deja residuos y es respetuoso con el medio ambiente.