lunes. 11.12.2023
Casa do Concello da Pobra de Trives

El Concello de A Pobra de Trives celebró ayer su primer pleno 4.0. y es que fue la primera vez que la sesión se retransmitió a través de Facebook Live. Una herramienta que permite ver la sesión cuantas veces se quiera en el perfil del concello. 

En este primer pleno retransmitido en directo, los concejales aprobaron una nueva ordenanza que impone una tasa por las líneas eléctricas del municipio. Aunque hasta enero se desconocerá la cuantía total que pasará a engrosar las arcas municipales, el próximo año las líneas eléctricas, tuberías o cables de telecomunicaciones que afecten al término municipal deberán abonar una cuantía por ese uso del espacio. Fue una sentencia del Tribunal Supremo la que ha permitido poner en marcha esta nueva ordenanza.

Pero esta no fue la única nueva tasa aprobada por unanimidad. También salió adelante, con el voto a favor de todos los ediles, el cobro de 550 euros a los cajeros automáticos afincados en la calle.  Una cantidad que descenderá a 480 si está en el casco urbano.“No esperamos recaudar mucho ya que solo contamos con tres cajeros en el concello y uno de ellos está dentro de la oficina”, había ya  explicado con anterioridad el alcalde Francisco José Fernández.

Todavía hubo un tercer acuerdo, antes de llegar al turno de ruegos y preguntas que fue el más bronco. Trives se adherirá a un convenio con la Diputación Provincial para la recogida de animales abandonados. Según explicó el primer edil, dicho acuerdo costará 2.242 euros al año al Concello.

Las líneas eléctricas deberán pagar una tasa en Trives