Amable Fernández: «Si me tengo que ir, me iré con la cabeza alta»

Amable Fernández: «Si me tengo que ir, me iré con la cabeza alta»
El alcalde de Manzaneda acusa a intereses externos de promover la moción de censura, niega cualquier acercamiento al PP y asegura que volverá a presentarse en las próximas elecciones

El alcalde de Manzaneda, Amable Fernández Basalo, habló para Onda Cero Valdeorras en una entrevista tras semanas de incertidumbre y tensiones políticas. Lo hizo con serenidad, sin consignas ni frases ensayadas, y con una convicción clara: la moción de censura presentada contra él «no nació en Manzaneda», sino que —dice— «se ha movido desde fuera, con intereses que no tienen nada que ver con lo que la gente quiere aquí». Y añade, «hace tiempo que se van viendo cosas, pequeños gestos, movimientos que te hacen pensar que algo se está preparando», comenta Fernández. 

La moción, presentada el pasado 15 de octubre por el Partido Popular con el apoyo de los dos ediles del PSOE que se pasaron en junio al grupo de no adscritos, está suspendida por decisión judicial. El Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Ourense aceptó la medida cautelar solicitada por el regidor al detectar errores formales en el escrito.

«La mayoría del pueblo no quiere esto»

El alcalde se muestra tranquilo y agradecido por el apoyo recibido en las últimas semanas. «El 80 % de la gente, incluso votantes del PP, no quiere esta moción. Lo noto a diario. Me dicen que siga tranquilo», afirma. También reconoce que ha sido un proceso agotador, pero que lo afronta con serenidad: «Si me tengo que ir, me iré con la cabeza alta. La gente de aquí sabe quién trabaja y quién no».

Fernández repasa su trayectoria al frente del Concello, que asumió en 2019 sin mayoría absoluta y que revalidó en 2023 con cinco concejales. «Eso quiere decir que no lo estábamos haciendo tan mal». Durante este tiempo, destaca, se han conseguido inversiones importantes en el colegio, la residencia de mayores y en servicios básicos del municipio.

«No soy un tránsfuga ni de coña»

En la entrevista, el alcalde también quiso aclarar uno de los rumores que más le han dolido: las insinuaciones sobre un supuesto acercamiento al Partido Popular. Fue tajante: «Lo que no se puede decir es que yo soy un tránsfuga como los que se han ido, eso ni de coña. Yo de tránsfuga nada porque no me he cambiado a ningún sitio y no se me puede comparar con esta gente, porque no nos parecemos ni en el blanco de los ojos».

También explicó que coincide con muchos alcaldes del PP y que algunos son incluso amigos, y a veces se bromea con frases tipo «estás mejor con nosotros» o «pásate para acá». «Son conversaciones entre amigos que se dejan caer y no van más allá», aclaró, para subrayar que no hay acuerdos ni ofrecimientos reales detrás de esos comentarios.

Fernández insiste en que no se aferra al cargo, pero que si finalmente pierde la alcaldía, no se irá lejos: «Volveré a presentarme en 2027, claro que sí. Con la misma gente o con otra, pero con personas de confianza al cien por cien. La gente de Manzaneda volverá a hablar en las urnas».

Confianza y serenidad

A pesar del desgaste personal, el regidor mantiene un tono sereno y conciliador. Dice que confía en la justicia y en los vecinos, y que lo importante es que se respete la voluntad de la gente. «Aquí todos tenemos nuestro trabajo. No vivimos del Concello. Seguiremos haciendo lo mismo: trabajar y mirar a la gente a la cara», resume.

Amable Fernández afronta ahora la espera judicial con calma y como dice el respaldo de la mayoría de los vecinos de Manzaneda. Y repite, con la misma tranquilidad con la que empezó la conversación: «Si me tengo que ir, me iré con la cabeza alta».

Puedes escuchar aquí la entrevista completa: