Yolanda Díaz visita la Cooperativa Vinos Barco en plena vendimia
Tras escuchar durante tres horas a alcaldes y vecinos de Valdeorras y Terras de Trives en San Vicente de Leira (Vilamartín de Valdeorras) la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se desplazó este viernes a O Barco de Valdeorras para visitar la Cooperativa Vinos Barco. Se trataba de una visita que quedó acordada el pasado 29 de agosto, en la reunión que la ministra mantuvo en Ourense con entidades de la economía social tras los incendios del verano.
En la cooperativa, Díaz recorrió las instalaciones, conoció la bodega y los depósitos, y, coincidiendo con la campaña de vendimia, también pudo ver de primera mano cómo se está desarrollando la producción del vino.
La ministra estuvo acompañada por el alcalde de O Barco, Aurentino Alonso, y los concejales Margarida Pizcueta (Cultura), Alba Rodríguez (Turismo y Promoción Económica) y Alfredo García. También asistieron el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.
Durante la visita, el director comercial de la cooperativa, Alfredo Vázquez, y el enólogo de la bodega ofrecieron explicaciones detalladas sobre el funcionamiento de la entidad, su papel en la economía local y los retos que afronta el sector vitivinícola en la comarca.
Antes de la visita, Vázquez, explicó la importancia de la visita: «Las cooperativas somos empresas de economía social, con lo cual tenemos una dependencia tanto del Ministerio de Trabajo como de la Consellería de Trabajo. Por eso viene motivada la visita de la ministra». Subrayó que lo fundamental era que Yolanda Díaz conociera de cerca la entidad: «Principalmente que nos conozca, que sepa que estamos aquí, que también es importante».
Vázquez destacó también el perfil dialogante de la vicepresidenta tras el primer contacto previo en Ourense: «Es una persona que escucha, que manifiesta sus opiniones y puedes entrar con ella en diálogo». Y añadió un deseo compartido por el sector: «Nos gustaría que todos los responsables políticos, tanto a nivel nacional como autonómico, nos visiten y sepan cuáles son nuestras inquietudes».