viernes. 22.09.2023

«El Club Fluvial Barco existe gracias al Descenso»

El club conseguía el pasado año proclamarse ganador en la clasificación por clubes por primera vez en su historia. Este año, con 20 palistas inscritos para la competición, el deseo es estar entre los tres primeros
somoscomarca_20233225
«Para mi el Sil es el piragüismo y si no hay Descenso, dejo de remar»

Este sábado, 15 de septiembre, 240 palistas tomarán la salida desde la Ponte Nova de Sobradelo para competir en la 55º edición del Descenso del Sil. Una prueba deportiva que causa una gran expectación a la orilla de este río y que supone "jugar en casa" para el Fluvial Barco.

El club conseguía el pasado año proclamarse ganador en la clasificación por clubes por primera vez en su historia. Este año, con 20 palistas inscritos para la competición, el deseo es estar entre los tres primeros. «Llevamos bien el entrenamiento, entrenamos desde abril».

A nivel personal, Jesús Rodríguez León, que ha ganado 18 de las últimas 19 pruebas, espera «quedar entre los tres primeros durante 20 años». Y es que esta será su 28ª ocasión en el descesno, aunque si contamos las dos bajadas extraoficiales durante la pandemia, la cifra asciende a 30.

Para Fernando García Viso el reto ahora es disfrutar, ya que en su piragua ha descendido el Sil un total de 40 veces, si contamos también las dos de la pandemia, cuando no hubo competición oficial. «Para mi el Sil ees el piragüismo, si no hay descenso, dejo de remar. Subirme al podio es lo menos importante». 

Y es que el Descenso es «el padre del Club, sin él Fluvial Barco existe es gracias al descenso». Ahora el objetivo de estos palistas es crear el mismo sentimiento entre la cantera. «Buscamos que los chavales se lo tomen como lo hemos hecho nosotros durante todos estos años, como casi una religión. Desde que empieza el verano estás con la mirada puesta en esto».

«El Club Fluvial Barco existe gracias al Descenso»