O Barco afronta 2023 con importantes proyectos de turismo y humanización

O Barco afronta 2023 con importantes proyectos de turismo y humanización
Alfredo García asegura que el 2022 ha sido un año «tremendamente positivo» para O Barco, que ya trabaja en nuevos proyectos de cara a los próximos meses

El 2022 ha sido «tremendamente positivo». Así lo asegura el alcalde, Alfredo García, al hacer balance del año. La tregua que dio la pandemia del Covid-19 permitió prestar todos los servicios de nuevo y dar un importante empujón al turismo. Tanto es así que hace unas jornadas Valdeorras conseguía una subvención de 1,5 millones de euros para seguir potenciando las visitas. «Es un paso al frente muy importante en el desarrollo turístico».

También fue un año importante en el desarrollo de obras. Entre otras, se reanudó la obra de circunvalación, la carretera que unirá O Barco con Sobradelo y donde en estos momentos «se trabaja a buen ritmo. Queda algún poco por aclarar y completar, pero lo importante es que hay presupuesto para el 2023».

Otra importante actuación ya rematada es la remodelación del arroyo de Veigadecabo, na actuación que fue posible gracias a un convenio de colaboración entre la Confederación Hidrográfica Miño-Sil y el Concello de O Barco. El objetivo de esta obra era proteger la zona urbana contra las venidas extraordinarias y recuperar la zona de Dominio Público Hidráulico. La actuación ha consistido en la demolición de la estructura que cubre el tramo de cauce que discurría tapado y se procedió a su restauración como tramo a cielo abierto.

La finalización de la obra de la Avenida del Bierzo fue otro de los proyectos importantes de este 2022. Era el pasado mes de agosto cuando daba por finalizada esta actuación, que tuvo un coste de 780.000 euros.  La obra se desarrolló nos primeros 655 metros de la carretera autonómica OU-622, el trecho de la vía con un carácter más urbano, para reforzar la seguridad y hacer más humana y accesible su entorno. «Fala algún retoque, como la barandilla del puente».

A esto se suman otros importantes avances, como la apertura de la oficina del DNI, ubicada en la segunda planta del edificio multiusos y que da respuesta a una demanda histórica de la comarca de Valdeorras. Desde el pasado mes de diciembre da servicio a quien precisa renovar el DNI o pasaporte.

Además, se consiguieron firmas de convenios que son objetivos de cara al próximo año y los venideros. Entre ellos destacan, por ejemplo, la firma con la Confederación Hidrográfica Miño-Sil para humanizar O Salgueiral. Para ello se invertirán 575.000 euros, de los que las arcas municipales aportan el 20% y la Confederación, el restante. Con este montante se llevará a cabo el arreglo de la pasarela, que se pintará y cambiará el suelo. Además, se colocará césped en la salida de esta comunicación y se cambiarán buena parte de los chopos por árboles de ribera. 

Además, hace unas jornadas salía a licitación la ejecución de las obras de rehabilitación del Bien de Intéres Cultural, BIC de O Castro en su segunda fase y que cuenta con un presupuesto base de licitación de 249.753 euros. En concreto se centrarán en la rehabilitación del entorno de la Torre Medieval de O Castro.

La actuación pretende rehabilitar el espacio público existente en el entorno de la torre medieval de O Castro, ofreciendo la zona existente a los vecinos, a través de una propuesta que lo convierta en un espacio de reunión de los vecinos así como realizar un estudio arqueológico en aquellas zonas de actuación que lo requieran y sacar a la luz aquellas partes importantes de la historia de O Castro e integrarlas en el espacio público.

Y a todo ello se unen otros tres objetivos a largo plazo y que comenzarán a cerrarse este 2023:

  • La humanización de O Barco. «Tenemos un avance muy completo, sería la planificación del Barco del futuro. Queremos que haya participación ciudadana, porque es un proyecto para los próximos 20 años».
  • Plaza Mayor, un  proyecto con el que se busca la dinamización de una de las zonas más emblemáticas de la localidad. En actual redacción, el boceto contempla la posible ejecución de una escalinata en forma de grada. «Estamos con Patrimonio, viendo si hay que cambiar algo. Lo pondremos a exposición pública».
  • El Malecón, donde no habrá grandes cambios, pero sí se pretende dar prioridad a los peatones y dejando más espacio».