Decenas de personas se concentran en O Barco y A Rúa para condenar el último caso de violencia machista

Decenas de personas se concentran en O Barco y A Rúa para condenar el último caso de violencia machista
Vecinos de O Barco y A Rúa se movilizan tras la agresión a una mujer que permanece en estado crítico, mientras su pareja está detenida como presunto autor de un nuevo caso de violencia machista

La conmoción sigue muy presente en Valdeorras tras el suceso ocurrido este martes en O Barco, donde una mujer colombiana resultó gravemente herida tras precipitarse desde un cuarto piso. La víctima, que presentaba heridas producidas antes de la caída, permanece ingresada en estado crítico en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. Su pareja fue detenida por la Guardia Civil y la Policía Local de O Barco como presunto autor de un nuevo caso de violencia machista.

Concentración en O Barco contra el último caso de violencia machista

Este miércoles al mediodía, decenas de personas se concentraron en la Praza do Concello de O Barco para mostrar su repulsa. Durante el acto, el alcalde, Alfredo García, lanzó un mensaje contundente: «Isto é unha lacra que está dentro do ADN de moitos homes, que seguen considerando que a muller é súa e que poden facer con ela o que queiran». El regidor pidió prudencia, pero insistió en que la violencia contra las mujeres es una responsabilidad colectiva: «Se somos coñecedores de que nunha casa hai malos tratos, temos que chamar á Garda Civil ou á Policía Local. Non pode quedar a dúbida de que se podía ter evitado».

García también explicó que el Concello está en contacto con los servicios sanitarios de Vigo y con el conselleiro de Sanidade, y que los Servicios Sociais ya han activado los recursos para atender al hijo de la víctima: «Está sendo atendido e protexido, como corresponde». El alcalde llamó al optimismo: «A situación é crítica, pero os médicos ás veces fan milagres. Agardemos que esta muller poida saír adiante».

Durante el acto, una vecina tomó la palabra y leyó un texto inspirado en Rosalía de Castro. Denunció la persistencia del machismo y el daño que causa a mujeres e infancia: «Estamos fartas de que os homes manipulen as nosas vidas ata levarnos á morte. O sistema patriarcal mata. Ningunha máis». También pidió que la educación actúe desde la infancia: «As novas xeracións están se decantando polo machismo máis reaccionario e cavernícola que eu recorde».

Con emoción, la mujer citó el poema «A xusticia pola man» de Rosalía: «Salvádeme os xuíces, berrei, tolería. Demín se mo faron… e entónces compreuse a xustiza». Y terminó con una advertencia: «A quen pense que a ela non lle pode pasar, que non alce moito a voz. Se cadra mañá será ela a que esteamos apoiando». La concentración concluyó con un minuto de silencio cargado de emoción, respeto y apoyo a la víctima y su familia.

La alcaldesa de A Rúa, María González Albert, en la concentración de repulsa convocada por el concello

También en A Rúa se celebró una concentración en la Praza do Concello con la misma finalidad: rechazar la violencia contra las mujeres y expresar solidaridad con la vecina herida en O Barco. Ambas localidades quisieron dejar claro que no tolerarán ninguna forma de maltrato.

El 016 atiende a víctimas de violencia machista. Es gratuito y no deja rastro en la factura telefónica. Si estás en peligro, llama. No estás sola.