
La formación se ha convertido, hoy en día, en la diferencia que permite acceder a un puesto de trabajo o progresar dentro de la empresa. En este contexto, los cursos pueden ser una herramienta útil para conseguirlo, sobre todo para aquellos parados de larga duración o personas mayores que, por desgracia, ven difícil la reincorporación al mercado laboral. Para ello, la formación que ofrecen las academias es fundamental.
Hablamos con Rebeca Paradelo, coordinadora de los cursos de CIX Formación, quien subraya la importancia de su labor: «Buscamos que la formación sea una herramienta accesible para todos, ayudando a mejorar las posibilidades laborales de quienes más lo necesitan».
Cursos subvencionados por la Xunta para desempleados
Una opción interesante que puede facilitar el acceso a un puesto de trabajo son los conocidos cursos AFD, subvencionados por la Xunta de Galicia, que están dirigidos principalmente a personas en situación de desempleo. Estos programas tienen como objetivo facilitar la reinserción laboral y ofrecer nuevas oportunidades a aquellos que llevan tiempo fuera del mercado laboral o necesitan actualizarse.
Esta academia de formación de O Barco dispone de cursos de diferentes materias que se imparten a lo largo de todo el año. Ahora ya tienen todo preparado para el curso de Lengua, que se enmarca dentro de las formaciones en Competencias Clave, instrucciones pensadas específicamente para quienes no han completado la ESO o el bachillerato. Comienza el 2 de diciembre y tiene una duración de un mes y tal y como señala Rebeca, son muy útiles para acceder a otras formaciones más complejas y también a un empleo.
La otra formación que está a punto de comenzar es la de habilitación para la docencia. Este curso permite a profesionales con experiencia en sectores como carpintería, marketing o la industria de la pizarra formarse como docentes, abriendo una nueva vía laboral basada en su experiencia previa. «Son cursos que ayudan a cambiar vidas. Por ejemplo, la habilitación para la docencia permite a alguien con 20 o 30 años de experiencia en un sector reinventarse como formador, algo muy valioso en nuestra comarca», explica Paradelo.
Para poder acceder a estos cursos, basta con esta apuntado en el SEPE como demandante de empleo y decir que se está interesado en realizarlos, apuntándose a los que puedan resultarles más útiles. Después, el SEPE, una vez se publiquen, se concedan y se fijen las fechas, envía el listado a CIX Formación con las personas admitidas. La academia se pone entonces en contacto con los nuevos alumnos. Aun así, Rebeca añade «aquí todo el mundo es bienvenido y nosotros también facilitamos información sin ningún tipo de problema si se acercan a nuestra oficina del Paseo del Malecón, 12»
Colaboración con Cruz Roja para la integración social
Otros colectivos que necesitan formación son los inmigrantes y personas en riesgo de exclusión. En este sentido, CIX Formación colabora con Cruz Roja en programas formativos diseñados para mejorar las posibilidades de inserción laboral de estas personas.
En el caso de los inmigrantes, Rebeca señala que «Lo primero es enseñarles español. Si no saben hablar, no pueden encontrar trabajo ni integrarse. Damos clases de español para extranjeros en situaciones complicadas y cursos que Cruz Roja identifica como necesarios para mejorar sus condiciones laborales».
Actualmente, están impartiendo un curso de formación en comercio, al que asisten entre 12 y 15 personas. «Es una forma de ayudarles a mejorar su estabilidad económica, su formación y sus perspectivas laborales. Es algo que nos enorgullece mucho», añade.
Más allá de los cursos subvencionados: formación adaptada a la comarca
Además de los cursos subvencionados y las colaboraciones con ONGs, CIX Formación colabora con otras academias de Galicia para ampliar su alcance y hacer más accesible la formación a todos los usuarios. Y dentro de las novedades de cara al próximo año, han comenzado un proceso de escucha activa.
Esta iniciativa consiste en preguntar a la población local por el tipo de formación que les gustaría recibir. «Muchas personas nos piden cursos para preparar oposiciones y no tener que desplazarse a Ourense, o cursos de informática, especialmente mujeres de más de 50 años que buscan seguir activas y mejorar sus competencias», explica la coordinadora, que añade, «desde aquí hago un llamamiento a todo el mundo que crea que se necesita algún tipo de formación, que venga y que nos lo diga, porque nosotros dentro de nuestras posibilidades y dentro de lo que la gente pida y solicite, vamos a intentar llegar a todo eso».
Proyectos para niños y familias
También, de cara al 2025, esta academia de formación barquense planea implementar talleres y minicampamentos para niños, con actividades que combinen aprendizaje y entretenimiento, como teatro, música o manualidades. También están considerando talleres para padres e hijos, fomentando así la interacción familiar a través del aprendizaje.
En un momento en el que la formación es clave para adaptarse a un mundo laboral en constante cambio, los cursos son una herramienta perfecta para transformar vidas y promover la integración.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí