Aurentino Alonso: «As festas do Cristo 2025 foron un éxito rotundo para O Barco»
El alcalde de O Barco, Aurentino Alonso, hizo este martes un primer balance provisional de las Festas do Cristo 2025 y no dudó en calificarlas como «dignas y exitosas». El regidor asegura que la programación cumplió las expectativas, con actividades para todos los públicos, una gran participación vecinal y una afluencia de visitantes que llenaron las calles, los bares y los restaurantes.
«Creo que foi un éxito, tanto polas actividades como pola asistencia. Houbo moitísima xente disfrutando de todo o que se celebrou», señaló Alonso, quien destacó la variedad de propuestas, desde las deportivas a las culturales, pasando por los eventos pensados para niños y mayores.
El inicio oficial de las fiestas vino de la mano de la atleta Eva Arias, cuyo pregón emocionó y sorprendió a partes iguales. «Foi un dos mellores pregóns dos últimos anos, pola súa naturalidade e emotividade», subrayó el alcalde, que valoró además la capacidad de la deportista para abordar temas de actualidad como Palestina, la defensa de la sanidad pública o el papel de las mujeres en la pizarra.
El programa deportivo volvió a ser uno de los ejes centrales, con la 37ª edición de la Milla, el 57º descenso do Sil, campeonatos de petanca, tiro al plato, tenis y fútbol sala, entre otros. Una de las sorpresas más celebradas fue el «madrugón» en el río, que reunió a cerca de 100 personas. «Levo máis de 25 anos participando e nunca vira tanta xente nova. Houbo relevo xeracional, algo que me fai moi feliz», confesó Alonso.
La meteorología acompañó y se notó en las calles. «Un Cristo con sol cambia radicalmente as festas», reconoció el regidor. La hostelería también se benefició de la masiva afluencia de público. «Nós mesmos tivemos que esperar unha hora para atopar mesa. A hostalería fixo negocio, e iso tamén é parte do éxito», indicó.
Unas fiestas inclusivas y sin incidentes
El Concello implementó medidas de accesibilidad sonora, como horarios de silencio en las atracciones y limitación de fuegos y bombas a franjas concretas. «Funcionou perfectamente. Había que atender a persoas con sensibilidade especial, e este ano conseguiuse», celebró Alonso. Además, no se registraron incidentes de relevancia, lo que refuerza la sensación de éxito.
Aunque la villa aún vive la resaca del Cristo 2025, la maquinaria municipal ya trabaja en la próxima edición. «Xa hai cousas apalabradas, porque se non reservas con tempo é moi difícil traer o que queres», reconoció el alcalde.
Puedes escuchar aquí la entrevista completa: