Asilival llama a acudir masivamente a la manifestación del sábado

Asilival llama a acudir masivamente a la manifestación del sábado
La denuncia sobre la falta de recursos en Neumología volvió este jueves a las puertas del Hospital de Valdeorras, donde ASILIVAL reunió a un centenar de personas en una concentración marcada por el malestar creciente y por el llamamiento a llenar la manifestación convocada para este sábado en defensa de la sanidad pública

La asociación ASILIVAL reunió este jueves a alrededor de un centenar de personas en una nueva concentración para denunciar la situación sanitaria en Valdeorras y exigir un servicio de Neumología con recursos suficientes. Durante su intervención, su presidente, José Rodríguez, relató problemas que afectan directamente a pacientes del distrito, entre ellos la falta de aparataje para realizar pruebas respiratorias y los largos tiempos de espera.

Rodríguez explicó que la neumóloga que acude al Hospital Comarcal «llega a las 10.45 y atiende a cuatro personas, no le da tiempo a más», y que a muchos pacientes solo se les está haciendo «unha espirometría e nada máis». Según añadió, la propia profesional le trasladó que no dispone del equipamiento necesario: «Díxome por falta de aparataje, que non hai aparatos para facernos provas».

El presidente de ASILIVAL puso ejemplos de personas que llevan «un ou dous anos sen ver un neumólogo» y denunció que la situación «non ten sentido». «Están nos tratando de burros, e aquí non somos burros», afirmó ante los asistentes.

Críticas por la incubadora averiada

Rodríguez también aludió a lo ocurrido recientemente en el área de Pediatría, donde falló una incubadora con 25 años de antigüedad: «Dentro de 15 días vai volver a fallar. Ou iso se cambia, ou non ten sentido». Criticó que, en vez de enviar una incubadora de refuerzo al Barco, se trasladase a las mujeres embarazadas a Ourense: «É moi triste que non tuberan os santos huevos de mandarlle unha incubadora aquí».

El presidente aseguró que varias asociaciones, colectivos sanitarios y plataformas vecinales están trabajando conjuntamente, pero que perciben «moito medo» y que se están produciendo «ameazas» contra entidades como la suya. Por ello, anunció que el día 22 ASILIVAL celebrará una asamblea interna para «elevar o tono» de la reivindicación y estudiar movilizaciones adicionales: «Eu propoñerei ir a Orense a manifestarnos ao hospital».

Rodríguez insistió en que la comarca se encuentra ante un punto crítico y reclamó unidad social. «Temos que saír ás rúas o sábado 22. Todas as asociacións, sindicatos, autoridades, sanitarios… hai que convocar á xente»  . Recordó que, a su juicio, solo hay «dúas maneiras de cambiar isto»: la presión social y las urnas.

El presidente se mostró muy crítico con la gestión sanitaria actual y afirmó que «as prácticas que usan son mafiosas» y que, tras las últimas protestas, «están moi nerviosos» por la reacción ciudadana. «Non se lleváis a permitir. Temos que saír ás rúas e non nos queda outra», concluyó entre aplausos.

Los números del Sergas

Y mientras la plataforma por la defensa de la sanidad en Valdeorras denuncia el desmantelamiento del Hospital Comarcal, el Sergas, en una nota de prensa, informa de que el Hospital de Valdeorras cuenta con 73 plazas médicas, de las que 62 están cubiertas y 11 permanecen vacantes, mientras que el PP do Barco ha difundido la relación de especialistas por servicio, junto a los refuerzos periódicos en Neumología, Preventiva, Digestivo y Urología y la previsión de incorporar un nuevo radiólogo.