Alfredo García: «Tenemos que estar orgullosos del pueblo que tenemos»
Ni un solo incidente durante el Silfest. El dato, confirmado por la Policía Local, no solo resume un fin de semana redondo en O Barco: también desmonta prejuicios. Así lo cree el alcalde Alfredo García, satisfecho con la respuesta vecinal y la imagen que proyecta la villa: «Fue un fin de semana festivo, que es de lo que se trataba: de que hubiera mucha gente y de que lo pasaran bien».
García lamenta que haya quien intente transmitir que O Barco no es un lugar agradable o seguro para vivir. «Los problemas existen en todas partes. Pero aquí no estamos acostumbrados a incidentes graves. En este festival, con toda la gente que vino, no se registró ni uno solo. Eso dice mucho del tipo de villa que somos».
200 nuevos nichos para cubrir la demanda
El alcalde adelantó, además en una entrevista en Onda Cero Valdeorras, que esta semana se celebrará un pleno extraordinario para aprobar los presupuestos municipales. Además, detalló los planes del concello para paliar la actual falta de nichos en el cementerio municipal, un tema que se abordó en el pleno ordinario del mes de julio a preguntas de la oposición. García comentó que se prevé construir un bloque con 200 nuevos nichos para responder a la demanda actual. «Ya no teníamos prácticamente sitio donde enterrar a más vecinos. Esta nueva fase nos dará margen para unas 100 familias más», explicó.
Aunque hay unas 80 familias interesadas, no todas completarán el proceso. «Siempre hay menos solicitudes formales que interesados previos», apuntó. El proyecto no tendrá coste para el Concello, ya que será sufragado por los concesionarios. Además, el aumento de incineraciones está reduciendo la presión sobre el espacio disponible. «Solo concedemos dos nichos por familia para optimizar el uso del cementerio», aclaró el regidor.
García valoró positivamente el nuevo sistema de pago de la zona azul mediante aplicación móvil. Aunque la concesión está en proceso de renovación, la empresa decidió implantar este método para resolver las molestias por falta de cambio. «A veces la gente iba a las tiendas a pedir monedas y eso generaba quejas de los comerciantes. Con la app se evita todo eso», comentó García.
Vecinos que impulsan la vida local
En cuanto al resto de actividades festivas programadas para los próximos días en el concello, para el alcalde, el gran valor de O Barco es su gente. «Las fiestas de barrios como O Chao, A Proba, Viloira o el Silfest no serían posibles sin la implicación vecinal. La próxima cita es la Feira Medieval de Tremiña, también organizada por los vecinos. El Concello está para apoyar, pero la clave es que la gente se mueva», afirmó.
García destacó la colaboración alcanzada con asociaciones y colectivos, y la sinergia que permite mantener viva la agenda local durante todo el año: «Eso es lo que le da un plus a O Barco. Y de eso también tenemos que sentirnos orgullosos».
Puedes escuchar aquí la entrevista completa: