miércoles. 24.09.2025

AEVA reunirá a pymes y autónomos para explicar el nuevo reglamento Verifactu

somoscomarca_carlosteran2085
AEVA reunirá a pymes y autónomos para explicar el nuevo reglamento Verifactu

La Asociación Empresarial de Valdeorras (AEVA) celebrará el próximo lunes 29 de septiembre, a las 16.00 horas en la Casa Grande de Viloira, una charla informativa para ayudar a autónomos y pequeñas empresas a adaptarse al nuevo Reglamento Verifactu, que entrará en vigor en 2026 y supondrá cambios significativos en la facturación.

El presidente de AEVA, Carlos Terán, explica que la normativa, ligada a la Ley Antifraude, obligará a que cada factura se comunique en tiempo real a la Agencia Tributaria. «Será un sistema sencillo, probablemente con un solo clic, pero las empresas deben preparar sus programas informáticos para evitar problemas», comenta.

Uno de los cambios más relevantes será la imposibilidad de modificar facturas ya emitidas. «Antes se podían rectificar; ahora, si hay un error, habrá que emitir una factura de abono y generar otra nueva», aclara Terán. Esto afecta, por ejemplo, al uso de albaranes, que deberán renumerarse en caso de corrección.

La sesión, organizada en colaboración con Xesta Asesoría Fiscal y Contable, tendrá un carácter práctico. «La charla durará unos 45 minutos, pero lo más útil será el turno de preguntas, porque la casuística de cada empresa es distinta», señala el presidente de AEVA.

Aunque Verifactu será obligatorio para la mayoría de las empresas a partir del 1 de enero, los autónomos dispondrán de seis meses más, hasta julio de 2026. Aun así, Terán subraya la importancia de informarse cuanto antes: «Es mejor adaptarse ya, porque muchos proveedores informáticos están implementando los cambios».

La actividad se enmarca en el programa AEVAempregate VII, financiado por la Diputación de Ourense, que desde 2018 impulsa formación en ámbitos fiscales, económicos y tecnológicos. Dentro de este marco se están desarrollando también cursos sobre inteligencia artificial aplicada a la gestión empresarial, así como iniciativas innovadoras como el programa Recomienda Valdeorras, que combina turismo y economía y verá la luz próximamente en formato digital.

La inscripción para asistir a la charla está abierta tanto a asociados como a no asociados, a través de la web de AEVA. «Si hay mucha demanda, organizaremos más sesiones. Lo importante es que nadie se quede sin la información necesaria», asegura Terán.
 

AEVA reunirá a pymes y autónomos para explicar el nuevo reglamento Verifactu