La jornada sobre el futuro sostenible de los montes se desarrolla en Manzaneda

La jornada sobre el futuro sostenible de los montes se desarrolla en Manzaneda.

Tendrá lugar este jueves día 20 y el viernes 21. Tratará sobre la importancia de la administración local y se basará en historias de emprendimiento de éxito

El concello de Manzaneda es el escenario escogido para la celebración de una jornada sobre el futuro sostenible de los montes organizada dentro de la programación de la Capitalidad de Montaña de España, reconocimiento que ostenta en este 2024 el Macizo Central Ourensano.

Con motivo de este reconocimiento de la "Capitalidad de Montaña de España", se celebrarán una serie de eventos que servirán para proponer —a nivel regional y nacional— análisis, debates y reflexiones sobre la realidad socioeconómica a la que se enfrentan los territorios de montaña en su día a día.

Tras la celebración de las primeras jornadas en el pasado mes de abril en Chandrexa de Queixa, ahora es el turno para Manzaneda que acogerá este simposio sobre la gestión medioambiental y los casos de éxito de emprendimiento, concretamente en el que alcanza a la creación de un futuro sostenible para nuestros montes.

Oportunidades para los municipios

El alcalde de Manzaneda, Amable Fernández, ha dado a conocer que las jornadas se desarrollarán los días 20 y 21 de junio y abordarán, entre otros asuntos, las compensaciones por servicios medioambientales e importancia de la ganadería extensiva en la prevención de incendios, los nuevos modelos de gestión forestal, la gestión y administración local y el emprendimiento de los pueblos de montaña. Precisamente hizo extensible la invitación para acudir a estas jornadas «a todos los que quieran compartir experiencias de vida en nuestro rural, que nos enriquecerán sin duda».

La alcaldesa de A Pobra de Trives, Patricia Domínguez, recordó la importancia de que estas actividades sirvan para atraer visitantes a los municipios Capitalidad de Montaña, y recordó que precisamente hace escasos días reivindicaron en el Senado «una legislación que discrimine positivamente a nuestro rural de montaña, tal y como abordaremos también en septiembre en el congreso que hemos previsto de EsMontañas en Trives».

El alcalde de San Xoán de Río, Xosé Pérez Blecua, reivindicó esta capitalidad «porque somos el altavoz de todos los pueblos de montaña de España» y confía en que este reconocimiento sirva también para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio de la Humanidad. También aprovechó para invitar a todos los que asistan a las jornadas de Manzaneda la que queden el fin de semana «y puedan celebrar el San Xoán en San Xoán».

Programa de las jornadas en Manzaneda.

También incidió en la oportunidad de atraer visitantes a los pueblos de montaña el alcalde de Chandrexa de Queixa, Francisco Rodríguez, quien recordó que el fin de semana de estas jornadas alberga también la Copa Trail de Chandrexa, y puso en valor a importancia que supone para el municipio este reconocimiento, que se une a las otras acciones promocionales como la campaña patrocinada por Iberdrola titulada "Ven a vivir a un pueblo".