¿Qué hacer este puente de diciembre en Valdeorras?

Mercadiño de Nadal en Rubiá
Durante estos días festivos, la comarca se transforma en un epicentro de cultura, solidaridad y diversión para toda la familia. Desde conciertos solidarios y espectáculos teatrales hasta mercados navideños, talleres infantiles y exposiciones de arte

Llega uno de los fines de semana más esperados del año y Valdeorras no defrauda con su variada oferta de actividades culturales, solidarias y festivas. Desde conciertos y espectáculos hasta mercados navideños y exposiciones de arte, cada rincón de la comarca se llena de magia para todos los gustos y edades. Aquí te contamos cómo aprovechar al máximo estos días festivos.

Cultura y solidaridad en O Barco

El Teatro Lauro Olmo será el epicentro cultural de O Barco. La solidaridad se hará presente el viernes 6 de diciembre a las 19:00 horas con el concierto Valdeorras por Valencia, que recaudará fondos para los afectados por la DANA. Sobre el escenario, una alineación de lujo: Carlos Cañas, Green Angels, Loa Íñigos, Scala, Sr. Jingles y muchos más. La entrada solidaria cuesta 10 euros, pero si no puedes asistir, puedes colaborar con la fila cero por 5 euros.

También se promete diversión para las familias con el espectáculo infantil Os Bolechas tocan nunha grande orquestra, el sábado 7 a las 17:00 horas, una cita gratuita que llenará de risas y música el fin de semana. Y para los amantes del teatro, el domingo 8 será un día doblemente especial con Robot Salvaje a las 17:00 horas y la conmovedora obra Rita a las 19:30 horas.

A Rúa se convierte en un festival de sensaciones

Videa Fest es el corazón de la fiesta en A Rúa, un evento que mezcla arte, cine, música y vino en el Centro Cultural Avenida. La apertura será el jueves 5 de diciembre con el concierto de Os Piñeiros Band, que promete arrancar con energía este puente.

El viernes 6, la exposición del artista Lito dará paso a la proyección del cortometraje Paula, con PE de Reme, seguida de una cata de vinos de A Coroa amenizada por la música de Daniel Soldevilla. El sábado continúa con la feria mensual, una visita al estudio de Lito y la banda de música gallega interpretando Música de cine.

El domingo, el broche de oro lo pondrá el concierto de The Green Angels a las 13:00 horas, seguido del sorteo de premios que incluye libros y una obra de arte exclusiva.

A toda esta programación también se le unirá el cine. Para mayores de 12 años se podrá disfrutar de "Verano en Diciembre" con proyecciones el viernes y sábado a las 22:30. A mayores, tendrás una última oportunidad del domingo a las 19:30.

Desde el Concello de A Rúa también han pensado en los más pequeños con "Guardianes en la Ópera". Se podrá ir a ver el viernes a las 17:00, el sábado a las 16:30 y por último el domingo de nuevo a las cinco de la tarde. 

Petín se suma a la fiesta con la Festa da Freba

En Petín, el 7 de diciembre, se celebrará la Festa da Freba a partir de las 14:30 horas. Nacida el 9 de diciembre del año 2000, esta fiesta reunió en su primera edición a 800 comensales y ofreció una cata de vinos tradicionales, además de contar con una exposición de artistas locales como Torino, Bacaladilla, Amancio Díaz y Lito. Esta fiesta ha sido un referente en la comarca, y este año promete seguir siendo un éxito.

Viana do Bolo: diversión para los más pequeños

Si buscas entretenimiento para toda la familia, Viana do Bolo te espera con su Parque Infantil y Mercadiño de Nadal del 6 al 8 de diciembre. De 16:00 a 20:00 horas, los niños podrán disfrutar de hinchables y toro mecánico, mientras los adultos curiosean entre los puestos de productos navideños y artesanales.

Rubiá celebra la tradición y la Navidad

La 1ª Festa da Matanza es la gran protagonista en Rubiá el 6 de diciembre, con un menú de cocido, vino y licores que hará las delicias de los amantes de la gastronomía tradicional. Pero la diversión no termina ahí. Durante el fin de semana habrá talleres infantiles de manualidades y cuentacuentos navideños en la Casa de la Cultura, perfectos para que los más pequeños den rienda suelta a su creatividad.

Además, el tradicional Mercado de Navidad se celebrará el 7 y 8 de diciembre, con una chocolatada para endulzar la tarde del sábado y un magosto para despedir el domingo.

Córgomo: el arte se fusiona con la naturaleza

El sábado 7 de diciembre a las 17:00 horas se inaugura una nueva edición de Córgomo Arte con la exposición Fendas. Artistas locales como Roberto Álvarez y Sabela Arias presentarán sus obras en una muestra que estará abierta hasta el 5 de enero, con horarios de fin de semana de 10:00 a 22:00 horas.

Larouco celebra a lo grande con la juventud

En Larouco ha llegado el espíritu navideño con la I Festa da Xuventude el 7 de diciembre. Desde la tarde, los asistentes podrán disfrutar de un campeonato de tute, seguido por la actuación de la Orquesta Solara y una fiesta nocturna animada por los DJs Tariro, Paulo, Sergito y Méndez.