La minera de coltán de Penouta presenta concurso de acreedores

La minera de Penouta presenta concurso de acreedores

Strategic Minerals Spain, responsable de la explotación de la mina de tantalio en Penouta (Viana do Bolo), ha iniciado un proceso de insolvencia voluntario tras no haber podido reanudar sus actividades durante 2024

Strategic Minerals Spain ha entrado en concurso de acreedores tras no haber podido reanudar sus operaciones en la mina de tantalio de Penouta, en Viana do Bolo, durante 2024. La empresa, que en los últimos años se había enfocado en la explotación de estaño y tantalio, se enfrenta a un panorama complicado tras la suspensión de sus actividades el año pasado debido a problemas judiciales y la falta de nuevas fuentes de financiación.

La minera tenía planes para reanudar la producción en el primer semestre de este año, pero la realidad ha sido muy distinta, ya que sus operaciones siguen paralizadas a raíz de una sentencia judicial emitida en 2023 por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Esta decisión anuló los permisos de explotación de la mina, un hecho que ha hundido aún más la situación financiera de la compañía.

Suspensión de operaciones por fallo judicial

La suspensión de las actividades mineras en Penouta tiene su origen en un fallo del TSXG que respondió a una demanda presentada por el colectivo Ecoloxistas en Acción, que alertó sobre los impactos negativos de la mina en la zona de Peña Trevinca, un espacio natural protegido dentro de la Red Natura 2000. Este espacio es considerado de alto valor ecológico, y los ecologistas han defendido que la explotación minera estaba afectando gravemente a su biodiversidad.

La sentencia del tribunal fue contundente, y anuló los permisos otorgados previamente por la Xunta de Galicia, lo que resultó en la paralización de las operaciones de Strategic Minerals Spain. Desde entonces, la empresa no ha logrado superar las barreras legales para retomar la actividad ni encontrar alternativas que le permitieran mantenerse en pie sin la explotación activa de la mina.

Mientras los grupos ecologistas celebraban esta decisión como una victoria para la protección del medioambiente, la situación provocado protestas por parte de los trabajadores de la mina y de los sindicatos, que temían las graves consecuencias económicas para la región. En 2023, la compañía ya había aplicado un ERTE que afectó a 129 empleados, tanto directos como indirectos, y con la entrada en concurso de acreedores, el futuro de estos trabajadores sigue siendo incierto.

Retiro de las acciones de la bolsa de Toronto

En paralelo al inicio del concurso de acreedores, Strategic Minerals Spain también ha anunciado su intención de retirar voluntariamente sus acciones ordinarias de la bolsa Cboe Canada Inc, con sede en Toronto. La decisión de abandonar el mercado bursátil canadiense refleja la grave situación financiera que atraviesa la compañía y la falta de confianza en su capacidad para atraer inversores en un contexto tan incierto.

Pérdidas millonarias y deterioro financiero

La situación financiera de Strategic Minerals Spain se ha deteriorado gravemente a lo largo del último año. En su informe financiero más reciente, correspondiente al segundo trimestre de 2024, la empresa reportó pérdidas significativas. Entre abril y junio, las pérdidas ascendieron a 1,15 millones de euros, lo que llevó las pérdidas acumuladas en 2024 a 2,42 millones de euros. Estas cifras marcan un contraste notable con el pequeño beneficio de apenas 7.000 euros registrado en el mismo periodo de 2023, antes de la suspensión de la actividad minera.