jueves. 30.11.2023
 Cómo ahorrar dinero en la factura de la luz con un aire acondicionado eficiente
Cómo ahorrar dinero en la factura de la luz con un aire acondicionado eficiente

En la actualidad podemos disfrutar de unos niveles de comodidad y confort térmico en el interior de cualquier espacio interior que hace menos de 100 años eran totalmente inalcanzables. Poder gozar de una temperatura agradable tanto en los días más fríos del invierno como en los más calurosos del verano era, para hace algunas generaciones algo totalmente utópico, pero que, con el desarrollo de la tecnología se ha convertido en una realidad.

Ahora, somos capaces de regular la temperatura de nuestra vivienda según nuestra conveniencia para poder disfrutar plenamente de nuestro hogar o encontrarnos cómodos en cualquier entorno laboral. Incluso existen diferentes métodos para poder regular la temperatura de las distintas estancias dependiendo del uso que les estemos dando, por ejemplo, gracias al uso de instalaciones de aire acondicionado.

Sin embargo, como hemos comentado anteriormente, la tecnología ha tenido un desarrollo espectacular durante el último siglo. De esta manera, podemos disfrutar de unos niveles de confort y comodidad en espacios interiores que nunca se habían visto en toda la historia de la humanidad. No obstante, el avance tecnológico no se detiene y sigue su camino, ahora con otros objetivos.

Estos nuevos objetivos de la tecnología ya no se centran exclusivamente en proporcionar una temperatura de confort a cualquier espacio habitable o en que se desarrolle cierta actividad humana. De hecho, tal como nos explica el equipo profesional de Tsclima, desde hace unos años se ha puesto el foco en el tema de la eficiencia energética.

Esto se debe a que los antiguos aparatos e instalaciones de aire acondicionado producían un gasto energético excesivo para el trabajo que realizaban. Por lo tanto, esto se reflejaba también en un incremento en el gasto económico de nuestro hogar. Por ello, nos van a explicar cómo ahorrar dinero en la factura de la luz con un aire acondicionado eficiente.

La eficiencia energética en aparatos de aire acondicionado

Como hemos comentado anteriormente, hace algunos años no se tenía en cuenta la eficiencia energética en el momento de adquirir o instalar un aparato de aire acondicionado. De hecho, la prioridad era, simplemente, alcanzar el confort térmico.

Sin embargo, estos aparatos terminaban suponiendo un sobrecoste en la factura de la luz, ya que producían un gasto energético mayor y, además las instalaciones no se realizaban teniendo en cuenta los estándares de las instalaciones actuales.

Por ello, actualmente, los aparatos de aire acondicionado, al igual que cualquier otro tipo de electrodoméstico, contiene un etiquetado de eficiencia energética. Este etiquetado establece una clasificación A, B, C, D, E, F y G, donde se etiqueta con la A a los aparatos más eficientes energéticamente hablando y con la G los que tienen el nivel de eficiencia más bajo.

Asimismo, los aparatos de aire acondicionado que cuentan con la etiqueta energética A son los que requieren una inversión inicial mucho más elevada y los G, los más económicos en cuanto a su adquisición. Sin embargo, con los primeros se produce un ahorro bastante importante en la factura de la luz respecto a los segundos.

De hecho, con los segundos terminarás pagando más dinero en la factura de la luz, por lo que te saldrá más caro a medio y largo plazo. No obstante, los etiquetados con la A permiten amortizar la inversión en relativamente poco tiempo y empezar a ganar dinero a partir de este momento. Así pues, tal como nos comentan los profesionales de Comprastecno, lo mejor es optar por un aire acondicionado eficiente para empezar a ahorrar.

¿Cómo ahorrar en la factura de la luz con un aire acondicionado eficiente?

Sin embargo, aunque elijas un aparato de aire acondicionado que cuente con la etiqueta A de eficiencia energética, no garantiza que ahorres al máximo en la factura de la luz. De hecho, como hemos comentado antes, existen otros factores bastante importantes para determinar si la instalación es eficiente. Es decir, nos referimos tanto a la propia instalación como a la manera de utilizar el propio aparato de aire acondicionado.

El lugar elegido para la instalación

No todos los lugares del hogar son igualmente apropiados para albergar la instalación de un aparato de aire acondicionado. De hecho, si vamos a instalarlo en una estancia bastante grande o que tiene muchas ventanas, debes asegurarte de que los cerramientos son lo más herméticos posible. De no serlo, se pueden producir fácilmente pérdidas de temperatura y las habitaciones se enfriarán en invierno o se calentarán en verano mucho más rápido.

Si esto sucede, el aparato de aire acondicionado, que es capaz de detectar la temperatura ambiente, se pondrá en marcha continuamente. Esto se debe a que el espacio no es capaz de retener por sí mismo la temperatura proporcionada por el dispositivo. Y, al estar en funcionamiento de manera continua, se produce un mayor gasto energético en electricidad, por lo que la factura de la luz será más cara.

Por ello los profesionales de Tsclima, nos recomiendan contactar, por ejemplo, con sus expertos en este tipo de instalaciones para que realicen el estudio de tu vivienda. De esta manera, podrán mostrarte qué lugar es el más apropiado para posicionarlo y garantizar un buen ahorro en la factura de la luz.

La tecnología del aparato y el uso que le damos

Si la ubicación del propio aparato y los propios cerramientos de la vivienda son uno de los aspectos más importantes, también lo son la propia tecnología del aparato y el uso diario que le damos.

Por eso, para ahorrar dinero en la factura de la luz, te recomendamos aprovechar la tecnología de los aparatos de aire acondicionado que puedes encontrar en el mercado. De hecho, conviene que te familiarices con la programación para poder llevar un control de las horas en que se utiliza, así como regular la temperatura de manera automática.

En cuanto al uso que le damos, para garantizar una buena eficiencia energética recomendamos regular la temperatura con una diferencia de, como mucho 8ºC respecto a la del exterior. Por ejemplo, si en invierno nos encontramos a 6ºC, lo lógico sería regular la misma a 14ºC. En cambio, si en verano nos encontramos a 32ºC, lo recomendable es no bajar de los 24ºC. De esta manera, el aparato no deberá estar en funcionamiento continuado, por lo que no gastará energía de más.

Por último, te vamos a dar otro consejo que te puede ser de gran utilidad a la hora de ahorrar dinero en la factura de la luz. Es sabido que mucha gente piensa que tener el aire acondicionado encendido todo el día gasta dinero y energía. Por lo que estas personas tienden a apagar el aparato y lo vuelven a encender cuando la temperatura ha descendido.

Esto no es recomendable, ya que lo cierto es que es el hecho de encender el propio aparato lo que consume más energía. Además, este tiene que trabajar mucho más de lo normal para volver a alcanzar la temperatura de confort. Por ello, recomendamos mantenerlo encendido y que, por sí solo, mantenga la temperatura de la estancia. Esta es una de las mejores maneras de ahorrar dinero en la factura de la luz.

Cómo ahorrar dinero en la factura de la luz con un aire acondicionado eficiente