
La Consellería de Emprego, Comercio e Inmigración de la Xunta de Galicia ha lanzado una nueva línea de subvenciones para la dinamización del comercio local, destinando un total de 2,5 millones de euros a asociaciones de comerciantes sin ánimo de lucro. Estas ayudas, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva, cubrirán entre el 70 % y el 90 % de los proyectos presentados en función de su puntuación.
El Centro Comercial Aberto (CCA) de O Barco de Valdeorras ya está trabajando en su solicitud para acceder a estos fondos. Su presidente, Jacobo Arias, destaca que este año las bases han cambiado significativamente: «Antes, las ayudas llegaban a finales de año, lo que nos obligaba a adelantar dinero y recurrir a préstamos bancarios. Ahora podemos planificar mejor, aunque todavía estamos revisando los detalles y nos reuniremos en Santiago para aclarar dudas».
Cuantías y criterios de financiación
El presupuesto total de 2,5 millones de euros se divide en dos bloques que se reparte en 2,25 millones de euros para programas de actividades de dinamización comercial y 250.000 euros para actuaciones de dinamización extraordinarias.
Las asociaciones pueden obtener hasta 65.000 euros, dependiendo del número de comercios asociados y de la calidad de su programa de dinamización. En el caso del CCA de O Barco, que pertenece a la categoría de asociaciones medianas, la ayuda podría situarse entre 40.000 y 55.000 euros.
El porcentaje de financiación dependerá de la puntuación obtenida en la valoración de los proyectos siguiendo el siguiente baremo. Aquellos proyectos que obtengan más de 12 puntos obtendrán un 90 % de subvención; entre 8 y 12 puntos: 80 % y entre 4 y 8 puntos: 70 %.
«Cada año nos esforzamos por presentar las mejores iniciativas, y este 2025 no será una excepción», comenta Arias. Entre los proyectos que se beneficiarán de estas ayudas se incluyen eventos como la Noite Branca y la pasarela de moda, además de otras campañas de promoción del comercio local.
Las solicitudes podrán presentarse desde el 19 de febrero, y el CCA de O Barco aprovechará estos días previos para afinar su propuesta. «Queremos asegurarnos de cumplir todos los requisitos y optar al porcentaje más alto de financiación», asegura Arias.
Desde la asociación agradecen el respaldo de la Xunta, el Concello de O Barco y la Diputación de Ourense, que siguen apostando por el comercio de proximidad. «El apoyo institucional es fundamental para que los negocios locales sigan siendo competitivos y atractivos para los consumidores», concluye el presidente del CCA.