A Veiga planifica su verano con mejoras en 14 núcleos y nuevos servicios en marcha
Este verano, A Veiga se llena, no solo de visitantes, sino de proyectos. Estos días, el Concello trabaja en paralelo en más de una docena de frentes: desde conciertos, teatro y andainas, hasta planes de mejora en carreteras, saneamiento, eficiencia energética y espacios públicos. «Está sendo un verán intenso», reconoce el alcalde, Juan Anta.
Uno de los proyectos estrella será la rehabilitación del auditorio de O Toural, financiado en un 80 % por la Axencia Turismo de Galicia, dentro de la Estratexia de Turismo de Galicia 2030. El edificio, que ya es un espacio de referencia en la programación cultural y turística de la comarca, será reformado integralmente: falsos techos, pavimentos, cristales, carpinterías, climatización, iluminación, cocina y aseos. La inversión total se acerca a los 300.000 euros.
A ello se suman mejoras en otros espacios como la playa fluvial de los franceses, el centro de salud o el futuro centro forestal —clave para la gestión de incendios—, que comenzará en unos días. «Pretendemos que ese centro sexa unha referencia para as brigadas, para o GES e para a nosa xente», comenta Anta.
También están previstas actuaciones en catorce núcleos rurales —de Requeixo a Casdenodres, pasando por Prado ou Candeda—, y nuevas obras en el propio núcleo de A Veiga. A esto se añade la mejora de unos 20 kilómetros de carreteras, además de redes de abastecimiento y saneamiento. «Son cuestións elementais que para nós son prioritarias», afirma el regidor.
La apuesta no es solo por lo básico, sino también por el futuro. El Concello ha impulsado la transformación de productos autóctonos para generar valor añadido —como mermeladas o carnes— y fomentar iniciativas innovadoras en el sector primario. Al mismo tiempo, se potencia el turismo activo: ya están en marcha el área de autocaravanas, el alquiler de bicicletas eléctricas y nuevas actividades vinculadas al embalse. «Está empezando a dar froitos esa promoción», destaca Anta.
El efecto más visible se nota cada verano: «Pasamos dos novecentos e pico veciños empadroados a milleiros de persoas en agosto». Y aunque el aumento de población es estacional, el objetivo es claro: seguir mejorando para que quien vuelva en verano, se plantee quedarse todo el año.
Puedes escuchar aquí la entrevista completa: