
El club alpino "Montañas de Trevinca" celebra el Día de las Montañas recordando que este año el lema promovido por las Naciones Unidas es el de su protección y la sensibilización sobre la relevancia de los ecosistemas de montaña demandando soluciones, mejores prácticas e inversiones que hagan la estos entornos resilientes y reduzcan su vulnerabilidad.
Para Montañas de Trevinca, el Día Internacional de las Montañas es una fecha especial que invita a reflexionar sobre la importancia de estos majestuosos paisajes en nuestras vidas. Por ello, destaca su belleza natural y su papel fundamental en el equilibro ecológico de nuestro planeta pues las cumbres imponentes, los valles profundos y la diversidad de flora y fauna que albergan son un tesoro que debemos proteger y preservar para las generaciones futuras.
"Montañas de Trevinca" se enorgullece de formar parte de esta celebración y reafirma su compromiso para conseguir que las cumbres más altas de Galicia lleguen a convertirse en el séptimo parque natural de Galicia.
"Por ser la cima más alta y un patrimonio y símbolo de todos de los demás cumbres de nuestra tierra. Por ser el único conjunto montañoso con alturas superiores a los 2.000 metros. Por ser el conjunto glaciar más importante de España después de los Pirineos. Por ser un territorio de importante y reconocida biodiversidad. Por estos y muchos otros motivos Pena Trevinca y su entorno debe declararse parque natural", afirma Antonio Fernández (Cholo), presidente del club alpino "Montañas de Trevinca".
En este sentido a entidad considera que, después de reunirse en fechas recientes con todos los grupos de la Cámara gallega es el momento de que la Xunta de Galicia entre valorarla la importancia del protección del macizo a nivel natural, económico y social y anuncia que seguirá trabajando, sin prisa pero sin pausa, para que este sueño, que también es ambición, llegue a convertirse en realidad.