A Rúa perfila sus primeras actuaciones dentro del Plan de Actuación Integrado Valdeorras, por los caminos del Sil
El Plan de Acción Integrado «Valdeorras polos Camiños do Sil» se ha convertido en lo más relevante que ha ocurrido en la comarca en los últimos tiempos. La llegada de los fondos europeos del Plan EDIL ha revolucionado a los alcaldes, que trabajan ya con ilusión para poner en marcha los proyectos incluidos en cada municipio.
En el caso de A Rúa, la alcaldesa María González Albert asegura que las actuaciones previstas «son fundamentais para o concello» y que su equipo ya ha comenzado a organizar los pasos a seguir. «Estamos vendo por onde empezar, porque todas son necesarias e queremos que as obras se desenvolvan ao cen por cen, tal e como estaban previstas», explica.
El plan movilizará más de 7,3 millones de euros en los nueve concellos de Valdeorras, y solo en A Rúa supondrá una inversión de 875.000 euros, casi un tercio del presupuesto municipal. Entre las actuaciones previstas figuran la rehabilitación de vivienda pública, la mejora del parque infantil del Aguillón, intervenciones en San Xulián, Roblido y Somoza, y obras de eficiencia energética en edificios municipales.
«É unha grandísima nova para A Rúa e para toda a comarca», recalca la alcaldesa, que recuerda el esfuerzo conjunto realizado por los municipios para mantener el alcance completo del proyecto pese a que la Unión Europea solo financiará una parte. «Decidimos seguir adiante xuntos, co compromiso de buscar financiamento adicional. É importante que a Deputación e a Xunta se involucren, porque traballamos unidos, máis alá das siglas, nun proxecto que beneficia a todos», subraya.
Una financiación extra que esperan aporten otras entidades como Xunta de Galicia, aunque el propio presidente de la Diputación, Luis Menor, ya avanzó que la institución provincial está dispuesta a aportar fondos complementarios para garantizar la ejecución completa del plan.
La magnitud del proyecto supone un esfuerzo notable para A Rúa, cuyo presupuesto ronda los tres millones de euros. «Mobilizar case un millón de euros desde un concello pequeno non é sinxelo. Ademais, temos que facer fronte a competencias impropias, como o Servizo de Axuda no Fogar, que absorbe gran parte dos recursos municipais», señala González Albert.
Aun así, el ánimo es de entusiasmo y colaboración. «Queremos arrancar canto antes. Seguro que haberá unha competencia sa entre concellos por ver quen presenta primeiro a documentación para poder empezar as obras», comenta entre risas.
Voluntariado ambiental con ADEGA
Por otro lado, el Concello de A Rúa participa junto con otros municipios valdeorreses como O Bolo, Petín, Vilamartín y O Barco en la acción simultánea de voluntariado para la restauración ambiental de zonas quemadas, impulsada por ADEGA (Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza). Las actividades se desarrollarán los días 17, 18 y 19 de octubre en distintos concellos de la comarca.
Las actuaciones tienen como objetivo controlar la erosión y evitar escorrentías, sobre todo en zonas de captación de agua y en áreas naturales especialmente afectadas por los incendios del verano. En el caso de A Rúa, la alcaldesa detalla que los trabajos en su municipio se centrarán en el arroyo das Arcas y el arroyo de Fontei. González Albert lamenta que la Confederación Hidrográfica del Miño- Sil no solo no haya liderado el proyecto, sino que incluso no haya querido ni participar en los trabajos.
Música y arte para cerrar una semana intensa
Más allá de la gestión, la alcaldesa celebra también que este fin de semana se celebre por fin el festival “O Son da Estación”, aplazado en agosto por los incendios. «É unha grandísima cita musical, con artistas que están na elite da música galega e que levan o seu traballo por todo o Estado e por Europa. Contaremos con Carlos Ares, Mondra, Agoraphobia, Green Angels —que é un grupo local— e tamén cunha DJ. A xente da Rúa meréceo despois do verán tan duro que vivimos», afirma.
Además, el municipio luce ya un nuevo mural por la igualdad, obra de Rakele Cavallo, visible en la Rúa Campo Grande. La pieza llena de color el centro urbano y recuerda el compromiso de A Rúa con la igualdad y con la visibilidad de las mujeres artistas durante todo el año.
Con los fondos europeos en marcha, nuevos proyectos a la vista y la cultura como punto de encuentro, A Rúa afronta un otoño lleno de energía e ilusión.
Puedes escuchar aquí la entrevista completa: