Cholo y Nela cumplen 25 años como el proyecto de convivencia infantil más veterano de Galicia
Cada final de curso, los centros educativos de Valdeorras y comarcas limítrofes celebran una jornada muy especial. Es la gran fiesta de Cholo y Nela, dos personajes que desde hace 25 años acompañan a los más pequeños en una aventura educativa que culmina con una jornada de convivencia repleta de actividades y música.
Este año, el encuentro se celebra este miércoles 28 de mayo en el CEIP Manuel Respino de A Rúa y gira en torno a un hilo conductor muy especial: la ciencia y, en concreto, el papel de las mujeres científicas en la historia. «Aproveitamos que 2025 é o Ano Internacional da Ciencia para traballar o lema Ciencia con ciencia», explica Nacho Hermida, jefe de estudios del CEIP Julio Gurriarán y miembro del grupo que organiza la actividad. «Hai unha canción con ese título que cantan todos os nenos ao inicio da xornada, e que serve de benvida a un día inesquecible».
La convivencia reúne a alumnado de Infantil de varios colegios de Valdeorras, de otras comarcas próximas e incluso alguno de El Bierzo. A lo largo del día, los niños rotan por distintas actividades: cuentacuentos, obradoiros, hinchables, juegos, exhibiciones de los servicios de emergencia y un concierto con la banda de Cholo y Nela, que interpreta canciones actuales y de ediciones anteriores.
Todo se organiza desde la escuela pública, con la implicación del profesorado y de muchas familias que colaboran de forma voluntaria. «É unha actividade feita con moito esforzo, pero tamén con moita ilusión», destaca Hermida, que además destaca el hecho de que, tras 25 años, ahora vienen como padres aquellos que en su día estuvieron como alumnos. «Hai nenos que veñen coa súa nai ou co seu pai, que xa participou nas convivencias cando era pequeno. Iso é moi emocionante».
Cholo, un globo que viaxa dende o País da Fantasía, e Nela, unha pinga de auga do Sil, son los personajes que dan vida a este proyecto. A través de ellos, a lo largo de todo el curso, se trabajan valores, competencias y temas motivadores. «As cancións están pensadas para Infantil, pero teñen ritmos pop e rock que enganchan a toda a familia. Hai pais que as poñen no coche e cantan con seus fillos», comenta Hermida.
Aunque algunas ediciones tuvieron que suspenderse —como durante la pandemia o por cuestiones laborales—, la continuidad de la actividad durante un cuarto de siglo es un hecho insólito. «Que saibamos, é a actividade de educación infantil máis veterana de Galicia organizada desde a escola pública sen apoio externo», asegura el docente.
Otro de los objetivos es que la fiesta no se concentre solo en O Barco. «Levamos a convivencia tamén aos centros do rural, como Trives ou Manzaneda, que moitas veces perden matrícula. É unha maneira de apoiar e visibilizar que tamén alí se poden facer cousas grandes».
Con música, ciencia, cuentos y mucha energía colectiva, Cholo y Nela siguen demostrando que la educación pública también puede ser inolvidable.