¿Qué hacer este fin de semana en Valdeorras?

Teatro, cine, romaría y andainas, un fin de semana variado para todos los gustos. ¿Hacemos un repaso por la agenda?

Este fin de semana, O Barco de Valdeorras y sus alrededores ofrecen una agenda variada de actividades que promete llenar de vida cada rincón de la comarca.

Comenzamos este repaso en el municipio barquense con teatro viernes 31 de enero, a las 21:00, se presenta una nueva representación de la comedia "Alimañas". Una oportunidad perfecta para disfrutar de una divertida noche de teatro, ideal para compartir con amigos o familia.

Para los más pequeños, se tienen programados dos pases de Vaiana 2 tanto el sábado 1 como el domingo 2 a las 17:00 h. Una nueva aventura de la famosa princesa del mar, que seguro atraerá a los más jóvenes. Si prefieres algo diferente, Sin instrucciones se proyectará el sábado a las 19:30 h y 22:00 h, con una última función el domingo a las 19:30 h.

A aquellos que les gusten más las películas de miedo está la opción de terror con Nosferatu, que se podrá ver el sábado a las 19:30 h y 22:30 h, y el domingo a las 19:30 h, en el Centro Cultural Avenida de A Rúa. Esta película clásica, no recomendada para menores de 16 años. Y para los más pequeños se proyectará Niko Más Allá de la Aurora Boreal a las 17:00 tanto el sábado como el domingo. 

Las actividades en el municipio rúes no terminan ahí. Con motivo de su hermanamiento con Almendralejo celebrarán Las Candelas, una fiesta de Interés Turístico Regional el 1 de febrero con la tradicional quema de las "pantarujas", figuras que simbolizan todo lo negativo que se quiere dejar atrás. Para poder unir más sus plazos, la Plaza del Concello de A Rúa acogerá esta tradición a las 20:00. Durante esta actividad se quemará una de las pantarujas entregadas en la recepción de la Fiesta del Codillo. 

El sábado 1 de febrero, Petín se llena de tradición con la Xuntanza de Folións, un desfile que dará inicio a las 18:30 y reunirá a varios de los mejores folións de la comarca: Petín, Vilamartín, Carracedo da Serra, Chandrexa de Queixa, Tameirón y A Veiga. La cita es una de las más destacadas de la jornada, ya que ofrece un verdadero espectáculo de música y cultura popular.

En Córgomo (Vilamartín de Valdeorras), la Festa das Candelas se celebrará el domingo 2 de febrero, con una misa y procesión a las 13:00. Después, los asistentes podrán disfrutar de la xuntanza do cocido a las 14:00, una comida popular que se completará con una animada sesión de tarde, a cargo de la charanga TDB. Un día completo de fiesta y tradición.

Festas dos Callos

En Vilela, el sábado 1 de febrero, se celebra la X Festa dos Callos, organizada por la Asociación de Vecinos de la localidad. A las 14:00, los asistentes podrán disfrutar de un menú tradicional que incluye entrantes, empanada, callos a la gallega, torta de roxóns, y mucho más, por un precio de 20 €. 

Romaría de Outarelo

La Romaría Francisco Blanco en Outarelo también marca su huella en la agenda. Este evento religioso, que comienza con misas y procesiones el 1 de febrero, culmina con una fiesta popular a base de pulpo y churrasco, amenizada por la charanga Celtas Largos. La cita promete ser uno de los momentos más esperados para quienes disfrutan de la devoción popular y las tradiciones locales.

Y para los amantes de la naturaleza, el sábado 1 de febrero se celebra la X Andaina do Chourizo, organizada por el Club de Montaña Trives. La salida será a las 10:00 desde la Plaza del Pilón, y los participantes recorrerán algunos de los paisajes más impresionantes de la zona, como La Pobra de Trives y Santa María de Trives. Al finalizar la ruta, todos los senderistas podrán disfrutar de una sabrosa chorizada. Un plan perfecto para quienes buscan combinar deporte y gastronomía.