
El PSdeG-PSOE, en nombre de la Marina Ortega, ha presentado ante el parlamento gallego una batería de preguntas en las que insta a la Consellería de Sanidade a «dejar de discriminar a la ciudadanía de Valdeorras» y a devolver al Hospital los servicios perdidos «desde la reestructuración de las áreas sanitarias».
En estos escritor asegura que este cambio supuso que el HPV perdiera “su autonomía, capacidad de organización, de gestión y recursos" tales como cardiología, dermatología, traumatología, cirugía, rehabilitación y, la última de ellas, la de radiología. Todo ello «obligando a los pacientes a desplazarse hasta dos horas al hospital de Ourense para ser atendidos o bien hasta consultas médicas privadas en Ponferrada».
Ortega Lamentó que «poco a poco el Hospital Comarcal de O Barco pierde capacidad resolutiva y recursos para ofrecer a la propia ciudadanía el derecho la una sanidad pública y próxima que garantice la igualdad de oportunidades con independencia de donde vivamos».
La administración competente, señala, «tiene que evitar la pérdida progresiva de recursos técnicos asistenciales en un hospital que ya perdió capacidad y facultativos en numerosos servicios por la gestión errónea de la Xunta».
Uci Móvil
La responsable socialista reclamó además al gobierno gallego «una acción inmediata» para devolverle la operatividad a la ambulancia UCI de Valdeorras, parada «por la falta de diálogo y de gestión por parte de la administración». Recuerda la «buena disposición” mostrada por los facultativos para poner en funcionamiento del dispositivo».
Señala que esta situación «supone un riesgo evidente para una comarca totalmente alejada del Hospital de Ourense». ya que al dependencia de la UCI de Ourense provoca «un tiempo inasumible para personas en situación crítica».