Más de 40.000 hectáreas arrasadas en Ourense por los incendios

somoscomarca_20250815_incendiopetin_incendioarua (4)
El de Larouco ha calcinado 1.500 hectáreas en Petín, Quiroga y A Rúa. En Vilariño de Conso, el gran incendio de Chandrexa de Queixa y Parafita, se ha unido en un único frente que ya arrasa más de 16.000 hectáreas en Manzaneda, A Pobra de Trives y O Bolo entre otros

En Larouco, el fuego declarado en Seadur afecta ya a unas 1.500 hectáreas y se extiende por Petín, Quiroga y A Rúa. En Vilariño de Conso, el gran incendio que comenzó en Chandrexa de Queixa y Parafita, y que se reactivó en Mormentelos, se ha unido en un único frente que ya arrasa más de 16.000 hectáreas en municipios como Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza, según el último informe remitido por la Consellería de Medio Rural.

En A Mezquita, el incendio de A Esculqueira alcanza las 9.000 hectáreas y afecta también a A Gudiña, Viana do Bolo y parte de Zamora. En Vilardevós se mantienen activos varios focos: Vilar de Cervos (700 ha), Moialde (100 ha) y Fumaces-A Trepa (50 ha).

En total, Ourense, que continúa en Situación 2 por los incendios, registra también fuegos activos de gran magnitud en Oímbra-A Granxa (10.000 ha) y Maceda (2.500 ha), además de otros en Chandrexa, Montederramo y Ourense capital. La Unidad Militar de Emergencias trabaja en varios frentes junto a medios terrestres y aéreos de Galicia, otras comunidades y Portugal.

Las autoridades mantienen confinadas las localidades de A Madanela (Monterrei), Carballal (Petín) y Roblido (A Rúa), y han evacuado la residencia en A Rúa y confinado otra en Chandrexa de Queixa como medida preventiva.

Además, se ha activado el ES-Alert en 33 concellos, entre ellos O Barco de Valdeorras, Vilamartín y Rubiá, para advertir a la población del riesgo y dar instrucciones de seguridad.

Ourense vive así una de las jornadas más críticas de la ola de incendios, con más de 40.000 hectáreas calcinadas en la provincia y una movilización de medios sin precedentes.