viernes. 22.09.2023

Es necesario estar atento antes de "recibir" un pago

El “phishing” es un técnica utilizada en la red que persiguen engañar del usuario haciéndose pasar por otra persona o empresa para intentar conseguir una estafa. En los últimos años se ha puesto de moda los email o SMS dudoso de una entidad bancaria o de un paquete que se encuentra en Correos, por ejemplo.

Estos suelen solicitarte acceder a un enlace que te pide una serie de datos como tu cuenta y contraseña bancaria. Es ahí donde está la estafa. Además, suelen ser webs muy similares a las originales porque lo que es necesario estar muy atento.



El problema, como nos ha contado Óscar Yáñez, de APP Informática, es que ahora este tipo de engaños se han extendido también a otras webs como Wallapop o Milanuncios, pero cambiando el sistema. Es posible que, cuando pongas un artículo a la vente, recibas rápidamente un mensaje de alguien que te lo quiere comprar. Apenas te pide información del producto y solo te habla por Whatsapp.

Este "comprador" quiere rápidamente enviar a una empresa a por el producto y "pagarte por transferencia". Eso sí, te dirá que te va a llegar un código que debes introducir. Ahí está la estafa.

Óscar también recomienda estar muy pendiente de los pagos en Bizum, un servicio que está muy de moda pero que debemos tener en cuenta que también permite "solicitar dinero", por lo que podrían estafarnos de forma muy sencilla si no estamos atentos en este tipo de compra-venta.

La última recomendación es intentar siempre hablar por teléfono con la persona interesada en comprar, ya que en este tipo de casos suelen rechazar esta opción y solo quieren hablar vía Whatsapp.

La estafa cibernética, también en páginas de compra-venta